SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Estabilización química-biológica en cortes de perforación contaminados con diéselLa prueba directa en los juicios de alimentos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

ALCACIEGA OCHOA, Lizbeth Johana  y  SILVA BARRERA, Esthela Paulina. El alcance del principio de capacidad contributiva en el régimen jurídico tributario ecuatoriano. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.3, pp. 760-771.  Epub 30-Jun-2023. ISSN 2218-3620.

La investigación tuvo como objetivo principal determinar la importancia del principio de capacidad contributiva en el régimen jurídico tributario nacional, para que contribuya a evitar la afectación al patrimonio de los sujetos pasivos, y a la par la proliferación de figuras elusivas y evasoras ante el excesivo para de los tributos. Con la Constitución del 2008, el sistema tributario se rige por principios que sientan las bases para la creación, modificación y extinción de tributos los cuales están establecidos en el artículo 300. En el cual, si bien, no se encuentra el principio de capacidad contributiva de forma expresa, se encuentra inmerso en los principios tributarios de equidad y progresividad. Es por ello, que el legislador determinará la capacidad contributiva del sujeto pasivo. La presente investigación aplica el enfoque metodológico cualitativo y métodos como analítico-sintético, el histórico lógico y el inductivo-deductivo.

Palabras clave : Capacidad contributiva; Capacidad económica; Principio; Equidad; Progresividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español