SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Niños y adolescentes con enfermedades raras atendidos en consulta provincial de nutriciónCardiopatías congénitas diagnosticadas prenatalmente en Cienfuegos. Estudio de 10 años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Finlay

versión On-line ISSN 2221-2434

Resumen

GOMEZ MOREJON, Aymahara; PEREZ GONZALEZ, Lidia  y  CHAVIANO MENDOZA, Ortelio. El síndrome nefrótico en pediatría: un impacto en la infancia. Rev. Finlay [online]. 2019, vol.9, n.1, pp. 20-25. ISSN 2221-2434.

Fundamento:

desde el punto de vista clínico, el síndrome nefrótico supone una afección que puede llevar a la insuficiencia renal desde edades tempranas. Es necesario identificar y tratar a tiempo los signos y síntomas de esta enfermedad para poder evitar futuras complicaciones.

Objetivo:

describir las características clínico-epidemiológicas y la respuesta al tratamiento de los niños con síndrome nefrótico atendidos en el Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto de Cienfuegos en el periodo 2008-2018.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo retrospectivo. Para este estudio se seleccionaron los pacientes con diagnóstico de síndrome nefrótico residentes en los diferentes municipios de la provincia Cienfuegos en los últimos 11 años, desde enero del 2008 hasta diciembre del 2018, con un universo de 23 pacientes. Se analizaron variables sociodemográficas, clínicas y epidemiológicas, se utilizó el 100 % de las historias clínicas. Para el vaciamiento y análisis de los resultados se utilizó el programa SPSS 15,0 el cual permitió el procesamiento, el análisis estadístico y la confección de las tablas de salida.

Resultados:

en un periodo de 11 años se diagnosticaron 23 pacientes con síndrome nefrótico. El sexo masculino fue el más afectado (65,2 %); la edad de inicio de la enfermedad predominó en el grupo etáreo de 3 a 6 años (52,2 %). El edema estuvo presente en la totalidad de los casos, seguido en frecuencia por la oliguria (86,9 %); en el 100 % de los pacientes estuvo presente la hipoalbuminemia y la proteinuria, seguido en frecuencia por la hipercolesterolemia (95,6 %). El 73,9 % de los pacientes fue corticosensible. Las infecciones respiratorias fueron las complicaciones que se presentaron en mayor número de casos (73,9 %).

Conclusiones:

el síndrome nefrótico es una de las glomerulopatías crónicas que afecta la infancia y se clasifica como enfermedad rara, predominó el sexo masculino en las edades entre 2 y 6 años; con un pronóstico favorable en el 90 % de los pacientes con buena respuesta al tratamiento esteroideo; no obstante, la corticorresistencia representa entre el 10 y 20 % de los niños y las complicaciones que aparecen con mayor frecuencia son las infecciones.

Palabras clave : síndrome nefrótico; pediatría; resultado del tratamiento; epidemiología descriptiva; cuba..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )