SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número4Identificación del riesgo de trombosis en pacientes con padecimientos oncológicos ambulatorios en quimioterapia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Finlay

versión On-line ISSN 2221-2434

Resumen

GIL MILA, José Daniel; MAESTRE CABELLO, Johannes René  y  MARTINEZ GOMEZ, Karen. Caracterización de pacientes con cáncer oral y su relación con la invasión en profundidad. Rev. Finlay [online]. 2021, vol.11, n.4, pp. 343-351.  Epub 30-Dic-2021. ISSN 2221-2434.

Fundamento:

el cáncer oral supone un reto para cualquier sistema de salud, integrar la invasión en profundidad como factor, a la par del tamaño tumoral, permite un estadiamiento y tratamiento efectivos.

Objetivo:

caracterizar a pacientes atendidos en el Instituto de Oncología y Radiobiología operados de cavidad oral y corroborar el factor pronóstico de la invasión en profundidad.

Método:

se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal en una serie de casos en el Servicio de Cabeza y Cuello del Instituto de Oncología y Radiobiología, en el período de enero de 2018 a diciembre del 2019. Los datos se obtuvieron en las historias clínicas, se empleó el paquete estadístico SPSS 15.0. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, localización y tamaño del tumor, metástasis ganglionar, niveles ganglionares, tratamiento, estado actual, grado de diferenciación, extensión extranodal. Se emplearon los procedimientos de la estadística descriptiva, los resultados se presentan en tablas de frecuencia y relación de variables en números y porcientos.

Resultados

el rango de edad más frecuente fue entre 51-60 años. El sitio, lengua, fue el más afectado, con grado de diferenciación moderado. Existió relación directa entre metástasis ganglionar oculta y la invasión en profundidad, demostrando una proporcionalidad directa entre mayor profundidad de invasión y la presencia de metástasis ganglionares en la evaluación del patólogo.

Conclusiones:

las edades superiores a los 50 años y el sexo masculino fueron los más vulnerables a padecer de cáncer oral, la lengua fue el sitio anatómico más afectado. Existió relación directa entre metástasis ganglionar oculta y la invasión en profundidad.

Palabras clave : cáncer oral; mortalidad; cavidad oral; sistema de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )