SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Análisis preliminar de riesgos de accidentes mayores en la central termoeléctrica “Otto Parellada” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista CENIC Ciencias Químicas

versión On-line ISSN 2221-2442

Resumen

CASTANEDA VALDES, Abel; VALDESCLEMENTE, Cecilia; CORVOPEREZ, Francisco  y  MARRERO AGUILA, Rigoberto. Estudio de la corrosión atmosférica del acero al carbono en la refinería de petróleo de La Habana, Cuba. Rev. CENIC Cienc. Quím. [online]. 2020, vol.51, n.2, pp. 126-146.  Epub 16-Jul-2020. ISSN 2221-2442.

La corrosión atmosférica del acero al carbono fue estudiada en la refinería de petróleo de La Habana, Cuba. Cuatro sitios de exposición, tres bajo la condición exterior de exposición y uno a interior fueron colocados en la refinería durante un año de estudio. Categorías más elevadas de agresividad corrosiva para la condición exterior, C5 muy elevadas y CX extrema, fueron esperadas para atmósferas clasificadas como industrial-costera, industrial e industrial altamente contaminada debido a la deposición elevada de sales de iones sulfato. Se demostró, una equivalencia entre las dos variantes de estimación de la agresividad corrosiva de la atmósfera para las atmósferas clasificadas en la condición exterior de exposición. La elevada deposición de iones sulfato muy superior a la de iones cloruro trajo como resultado, diferencias entre la categoría de estimación y de determinación de la agresividad corrosiva para atmósferas clasificadas como industrial e industrial altamente contaminada. La categoría estimada fue elevada (C4) y la determinada media (C3). Sin embargo, para una atmósfera clasificada como industrial-costera, donde la deposición de iones cloruro resulta más elevada sin llegar a ser superior a la de iones sulfato, existió una equivalencia entre las dos variantes de estimación y la determinación elevada (C4) de la agresividad corrosiva para la condición exterior de exposición. La deposición de las sales de iones cloruro continúa siendo el factor más influyente en la corrosión atmosférica del acero al carbono, demostrándose en este estudio, para una atmósfera clasificada como industrial altamente contaminada. Para la condición interior de exposición, existe una equivalencia entre la estimación y la determinación de la agresividad corrosiva de la atmósfera elevada (IC4) en la refinería. El incremento de la HR fue el factor más influyente en la corrosión atmosférica del acero al carbono.

Palabras clave : corrosión atmosférica; acero al carbono; agresividad corrosiva; cloruro; sulfato.

        · resumen en Inglés     · texto en Español