SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Estudio de la corrosión atmosférica del acero al carbono en la refinería de petróleo de La Habana, CubaEfecto del ozono en la degradacion de disoluciones Acuosas de oxacilina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista CENIC Ciencias Químicas

versión On-line ISSN 2221-2442

Resumen

VINA RODRIGUEZ, Jenry; CAMEJO GINIEBRA, Juan José  y  CASTANEDA VALDES, Abel. Análisis preliminar de riesgos de accidentes mayores en la central termoeléctrica “Otto Parellada”. Rev. CENIC Cienc. Quím. [online]. 2020, vol.51, n.2, pp. 147-173.  Epub 16-Dic-2020. ISSN 2221-2442.

Entre los accidentes de origen tecnológico, ocupan un importante lugar los denominados accidentes mayores, o sea los derrames (líquidos) o escapes (gases) de sustancias tóxicas y/o inflamables, incendios o explosiones que pueden producirse durante operaciones con sustancias peligrosas, capaces de provocar afectaciones graves a las personas, al medio ambiente y económicas. El Análisis de Riesgos de Procesos, es una disciplina que combina la evaluación ingenieril de procesos tecnológicos con técnicas matemáticas que permiten realizar estimaciones de frecuencias probabilísticas y consecuencias de posibles accidentes mayores, así como determinar las causas por las que podrían producirse. Un estudio para el análisis preliminar de riesgos de accidentes mayores fue ejecutado en la central termoeléctrica (CTE) “Otto Parellada” de La Habana, Cuba. Los resultados permitieron establecer que en la CTE están presentes los peligros de derrames tóxicos de ácido sulfúrico, derrames inflamables de fuel oíl, incendios y explosiones en el sistema de distribución de combustible y en la caldera. Las principales causas de riesgos de accidentes mayores identificadas fueron: fallo del sistema de control del flujo de agua a la caldera; fallo de los sistemas de protección; insuficiente inspección y mantenimiento e insuficiencias en el tratamiento químico del agua. Las medidas recomendadas para mejorar la gestión de seguridad de procesos de la CTE son de tipo técnico-organizativas, relacionadas con la frecuencia y alcance de las inspecciones, mantenimiento y actualización del manual del proceso, así como, proceder con la instalación de una planta para el tratamiento de los residuales que se generan en el proceso.

Palabras clave : análisis de riesgos; accidente mayor; central termoeléctrica; seguridad; procesos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español