SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número2Caracterización de la fracción saturada de petróleos del yacimiento Varadero, mediante cromatografía gaseosaEvaluación de la capacidad hidrocarburoclastica de un consorcio bacteriano aislado de zonas costeras de cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista CENIC Ciencias Químicas

versión On-line ISSN 2221-2442

Resumen

PINO, Jorge A.; TRUJILLO, Reinaldo; LINARES RIVERO, Claudia  y  PEREZ, Julio C.. Compuestos volátiles de la fruta de Morinda royoc L. en dos estados de maduración. Rev. CENIC Cienc. Quím. [online]. 2021, vol.52, n.2, pp. 70-78.  Epub 03-Dic-2021. ISSN 2221-2442.

Morinda royoc L. (Rubiaceae), comúnmente conocida en Cuba como garañón, piñipiñi o piña ratón arbusto, es una planta que se encuentra típicamente en las maniguas costeras con propiedades medicinales. La aplicación de la microextraction de fase sólida del espacio de cabeza combinada con la cromatografía de gases-espectrometría de masas de gas fue usada para analizar, por primera vez, a los compuestos volátiles de la fruta de Morinda royoc L. en dos estados de madurez. Se usó una fibra de polidimetilsiloxano-divinilbenceno (PDMS/DVB) para la extracción. Los análisis permitieron la identificación de 137 compuestos, que incluyen 42 ésteres, 22 ácidos, 17 alcoholes, 14 cetonas, 14 terpenos, 9 aldehídos, 9 compuestos azufrados, 4 lactonas, 3 fenoles y derivados, 3 parafinas y un compuesto nitrogenado. Los ácidos fueron la clase química más abundante cuali- y cuantitativamente en ambos estados de madurez, particularmente en el estado maduro. Aunque algunos compuestos permanecieron sin cambios en ambas etapas de maduración, la composición de ciertos compuestos volátiles se diferenció claramente en ambas etapas. La fruta sobremadura mostró cantidades significativamente más altas de butanoato de 3-metil-3-butenilo, hexanoato de 3-metil-3-butenilo y octanoato de 3-metilo-3-butenilo, mientras que el acetato de 3-metil-3-butenilo, acetato de bencilo y butanoato de bencilo disminuyeron significativamente. El ácido butanoico y ácido 2-metilbutanoico aumentaron su contenido de la fruta madura a sobremadura, mientras la mayor parte de los otros ácidos disminuyeron durante la maduración.

Palabras clave : Morinda royoc; fruta; compuestos volátiles; microextracción en fase sólida; cromatografía de gases-espectrometría de masas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés