SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número2Línea base del comportamiento de las descargas de aguas residuales en la empresa CNICAnálisis y perspectivas de la producción de yeso en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista CENIC Ciencias Químicas

versión On-line ISSN 2221-2442

Resumen

PENA CAPOTE, Rosa M.; ARAGUES FORTES, Yojhansel; RIOS MOZO, Mario L.  y  PINO, Jorge A.. Análisis bibliométrico de las publicaciones acerca del extracto de Zingiber officinale Roscoe. Rev. CENIC Cienc. Quím. [online]. 2022, vol.53, n.2, pp. 172-183.  Epub 15-Jul-2022. ISSN 2221-2442.

En los últimos años, las especies vegetales subutilizadas han llamado la atención de los investigadores por los compuestos bioactivos de las mismas. Una de esas especies es el jengibre (Zingiber officinale Roscoe) que destaca por las propiedades antioxidantes y antimicrobiales de su extracto. El trabajo se centró en analizar los datos bibliométricos y objeto de estudio de las publicaciones acerca del extracto de jengibre. Se tomaron en cuenta parámetros como el número de publicaciones por año, revistas, afiliaciones, países, autores, área y modalidad del documento científico. Para la obtención de los resultados se analizó un compendio de documentos desde las bases de datos Scopus y Google Scholar en el período de 1977-2021. Noor Azian Morad destacó como el autor con más artículos, la revista Journal of Supercrítical Fluids fue la más sobresaliente con cinco publicaciones. La mayor producción científica fue en el 2020 y el 86 % del total de los trabajos en el periodo de estudio fueron artículos científicos. China e India denotan como principales productores de estas investigaciones, principalmente para el sector de las ciencias agrícolas y biológicas. En los artículos revisados predomina el uso de métodos novedosos y tecnología sofisticada de extracción como la asistida por enzimas, microondas y fluidos supercríticos. La temperatura, la relación soluto: disolvente y el tipo de disolvente constituyen los parámetros que más influyen en la extracción. Mayormente los documentos analizados se centran en el uso terapéutico del extracto, sin dejar de mencionar su utilización en la industria alimentaria y cosmética.

Palabras clave : Zingiber officinale Roscoe; jengibre; extracto; estudio bibliométrico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español