SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número2DEMOSTRACIÓN DE LA CONSISTENCIA DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DE OLEOZON® ORAL MEDIANTE LA REVISIÓN DE LA CALIDAD DEL PRODUCTOCINCO AÑOS DE ESTUDIO DE ESTABILIDAD EN CURSO DE LAS TABLETAS DE POLICOSANOL (5, 10 Y 20 MG) EN BLÍSTERES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista CENIC Ciencias Químicas

versión On-line ISSN 2221-2442

Resumen

SALAHANGE GONZALEZ, Laura et al. DETERMINACIÓN DE ALCOHOLES GRASOS POR CROMATOGRAFÍA DE GASES EN NUEVA CREMA DERMOPROTECTORA SOMETIDA A ESTUDIOS DE ESTABILIDAD. Rev. CENIC Cienc. Quím. [online]. 2022, vol.53, n.2, pp. 270-273.  Epub 15-Jul-2022. ISSN 2221-2442.

Recientemente se desarrolló una crema dermoprotectora, con los alcoholes grasos 1-octacosanol y 1-triacontanol, los cuales presentan propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Como parte del desarrollo de este nuevo producto, quedó validado un método analítico por Cromatografía de Gases, el cual fue aplicado a muestras de tres lotes de crema sometidas a ensayos de estabilidad acelerada durante 12 meses y de estabilidad a largo plazo durante 36 meses. Las muestras de crema, envasada a razón de 25 g en tubos de aluminio litografiados de 25 g con laca epoxifenólica interior y tapa de polietileno de alta densidad, fueron colocadas a 40 ( 2 (C y 75 ( 5 % de humedad relativa (estabilidad acelerada) y a 30 ( 2 ºC y 70 ( 5 % de humedad relativa (estabilidad a largo plazo en la Zona Climática IV). La aplicación del método analítico validado demostró que el contenido de los alcoholes grasos se mantuvo sin variación durante todo el tiempo en que las muestras fueron evaluadas, en ambos ensayos. Adicionalmente, se apreció que en todos los muestreos las cremas mantuvieron sus características organolépticas originales (semisólido de aspecto uniforme, sin grumos ni consistencia arenosa, de color crema claro y olor característico) así como los contenidos microbiológicos y el pH dentro de los intervalos definidos como Especificaciones de Calidad. Los resultados de estos ensayos sustentan que la crema es capaz de resistir, al menos, 12 meses en condiciones de estabilidad acelerada y 36 meses en las condiciones de la Zona climática IV.

Palabras clave : 1-triacontanol; 1-octacosanol; Cromatografía de Gases; crema dermoprotectora; estabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español