SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número2JULES BOUIS Castor oil, fats, steel, and mercury(I) cyanideADICIÓN DE FRAGANCIAS A LA EMULSIÓN-LÍQUIDA ANTISÉPTICA OLEOSOL. CARACTERIZACIÓN QUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista CENIC Ciencias Químicas

versión On-line ISSN 2221-2442

Resumen

WISNIAK, Jaime. PHILIPPE HENRI ARNOUT DE CLERMONT Organophosphates, ethers, phenols, and other organic subjects. Rev. CENIC Cienc. Quím. [online]. 2022, vol.53, n.2, pp. 340-355.  Epub 15-Jul-2022. ISSN 2221-2442.

Philippe de Clermont (1831-1921) fue in químico francés, conocido particularmente por su síntesis del tetra etilo pirofosfato, el primer inhibidor del orgánofosfato colinesterasa. Este logro fue parte de un programa extenso acerca éteres fosfóricos usando el procedimiento de Würtz. Este tipo de síntesis probó ser también apropiado para la preparación de éteres carbónicos. Otro resultado importante indicó que la reacción entre el amoníaco y un éter formado por un oxácido mineral daba lugar a la formación de un álcali alcohólico. Clermont también llevó a cabo un extenso programa de investigación acerca del octeno y sus derivados que culminó con la síntesis de un gran número de nuevos derivados, entre ellos, el acetato del óxido de buteno, los haluros y el alcohol caprílico, el octil glicol, la clorhidrina del octil glicol, etc. Clermont determinó la composición del ácido persulfónico, sintetizó la sulfofenil urea y una variedad de tioureas. Estudió una variedad de reacciones del ácido pirúvico, la composición del ácido pirogálico y sintetizó purpúrogalina, y una variedad de sulfuros metálicos, en particular los sulfuros verdes y rosados del manganeso, y la reacción de descomposición del cloruro de amonio con sulfuros metálicos. Asimismo, demostró que la producción de aurina requería la presencia de CO2 naciente.

Palabras clave : ácido pirogálico; aurina; éteres fosfóricos; fenoles; sulfuros metálicos; tetra etil pirofosfato.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés