SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número3Influencia del tratamiento de los tapones de bromobutilo en la humedad residual del inyectable liofilizado omeprazol 40 mgJEAN-FRANÇOIS PERSOZ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista CENIC Ciencias Biológicas

versión On-line ISSN 2221-2450

Resumen

WISNIAK, Jaime. ÉTIENNE OSSIAN HENRY Alcaloides y otros principios vegetales. Rev. CENIC Cienc. Biol [online]. 2020, vol.51, n.3, pp. 230-248.  Epub 01-Dic-2020. ISSN 2221-2450.

Étienne Ossian Henry (1798-1873), un farmacéutico francés que llevó a cabo un detallado estudio de la química, análisis y extracción de alcaloides (sulfato de quinina, quinidina, morfina, estricnina, y brucina) y principios vegetales activos, entre ellos, la nuez de tanguín, mostaza blanca, maníes, fibra de lino, espárrago, solanina, mandioca, y ruibarbo. Junto con Ollivier separaron de la nuez de tanguín un aceite dulce y un principio viscoso y venenoso, que llamaron tanghinin, que actuaba sobre el sistema cerebroespinal y causaba la muerte por síncope o asfixia. Con Garot aislaron del aceite de mostaza un ácido nuevo, el ácido sulfosinápico, y prepararon un gran número de sus sales; con Pelouze fueron los primeros en extraer el aceite de cacahuetes, que con el tiempo se convirtió en un producto de consumo mundial. Henry desarrolló un proceso eficiente para determinar la cantidad de sulfato de cinconina presente en el sulfato de quinina. Con Delondre descubrieron la presencia de un nuevo alcaloide en la corteza de la quinquina amarilla que nombraron quinidina (un estereo dextro rotatorio isómero de la quinina) y prepararon numerosas de sus sales, que resultaron ser muy similares a la correspondientes de quinina, aun cuando más fáciles de cristalizar. Henry y Plisson propusieron un procedimiento nuevo para extraer la morfina del opio que no requería el uso de alcohol y estaba basado en el hecho que la morfina y la narcotina eran fácilmente separables por medio de HCl diluido.

Palabras clave : cinconina; aceite de mostaza; opio; aceite de cacahuetes; ruibarbo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )