SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número1Protocolo estándar para tipificar Pasteurella multocida mediante electroforesis de campos pulsantes en minigelesEvaluación preliminar de la calidad del aire en locales de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista CENIC Ciencias Biológicas

versión On-line ISSN 2221-2450

Resumen

MEDEROS CUERVO, Lilian María et al. Aplicación del hemocultivo como medio diagnóstico en la micobacteriosis diseminada. Rev. CENIC Cienc. Biol [online]. 2022, vol.53, n.1, pp. 80-86.  Epub 07-Mar-2022. ISSN 2221-2450.

La Organización Mundial de la Salud define la tuberculosis extrapulmonar como aquella infección producida por Mycobacterium tuberculosis (MTB) que afecta tejidos y órganos fuera del parénquima pulmonar. Tras el desarrollo de la epidemia del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), ha habido un significativo aumento de infecciones micobacterianas diseminadas. Los hemocultivos siguen siendo el estudio de elección para confirmar infecciones diseminadas pues permiten establecer la etiología infecciosa. En este estudio se realizó la caracterización etiológica de gérmenes obtenidos a partir de muestras de sangre pertenecientes al género Mycobacterium, en pacientes inmunocompetentes como inmunodeficientes, específicamente en pacientes infectados por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Se realizó un estudio descriptivo-prospectivo en el período de enero 2015 a diciembre 2020. Se analizaron 259 muestras de sangre procedentes de 128 pacientes sintomáticos, de estos 43(33,60%) eran procedentes de pacientes VIH- negativos y 85(66,40%) VIH+ positivos. Las muestras fueron analizadas empleando el método de ¨lisis por centrifugación¨. La identificación de MTB se realizó por el test rápido inmunocromatográfico SD TB AgMPT64, la identificación de otras especies se realizó por las técnicas fenotípicas-bioquímicas establecidas. Del total de muestras analizadas se obtuvo 20 (7,72 %) aislamientos, 8 (3,08%) MTB, y 12 (4,63%) aislamientos pertenecientes a micobacterias no tuberculosas (MNT), de éstos 16(80%) eran pacientes VIH/sida. La aparición del VIH propicio nuevas formas de enfermedad tuberculosa diseminada, conjuntamente a la presencia de otras especies micobacterianas en sangre, por lo que el hemocultivo se mantiene como una prueba útil para el diagnóstico de micobacteremias. Este estudio confirmó la importancia que tiene el diagnóstico clínico-microbiológico temprano en este tipo de infección, pues permitirá el comienzo del tratamiento específico especialmente en pacientes con algún tipo de deterioro en su sistema inmunológico, para evitar el riesgo de diseminación infecciosa.

Palabras clave : Mycobacterium tuberculosis; MNT; VIH; sida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )