SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Gestión de procesos organizacionales en la Escuela Nacional de Voleibol de Cuba. Necesidad de un cambio estratégico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia y Deporte

versión On-line ISSN 2223-1773

Resumen

ALVAREZ ALVAREZ, Yisel; MORALES FERRER, Ana María  y  VALDES ANDRE, Yolanda. La creatividad motriz en estudiantes universitarios de Cultura Física: diagnóstico del estado actual. Ciencia y Deporte [online]. 2024, vol.9, n.1, pp. 208-223.  Epub 03-Abr-2024. ISSN 2223-1773.  http://dx.doi.org/10.34982/2223.1773.2024.v9.no1.014.

Introducción:

la formación de los profesionales universitarios en Cuba, es un proceso único que se desarrolla en los centros de educación superior para preparar integralmente al estudiante en una determinada carrera universitaria. Para la formación de los profesionales de la Cultura Física. En el Plan de estudios de la carrera, se incluyen asignaturas que favorecen la formación de un profesional integral capaz de dar soluciones de manera creativa, con originalidad, fluidez, pensamiento divergente e independencia a problemas que se presentan en su desempeño práctico, distinguiéndosela Educación Rítmica y Lúdica que se imparte en el primer año académico.

Objetivo:

evaluar los niveles de creatividad motriz en los estudiantes de primer año en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte "Manuel Fajardo", mediante los contenidos correspondientes a la unidad de actividades rítmicas y composiciones gimnásticas.

Materiales y métodos:

se utilizaron métodos, técnicas y procedimientos entre los que se destacan: analítico-sintético, análisis documental, la distribución empírica de las frecuencias relativas y absolutas, así como la medición mediante la adaptación del test para evaluar la creatividad motriz de los estudiantes a través de los indicadores originalidad motriz, fluidez o producción motriz, elaboración o calidad motriz, redefinición motriz y flexibilidad mental.

Resultados:

mediante la aplicación del test para medir los niveles de creatividad motriz, se corroboró que los estudiantes de primer de la carrera licenciatura en Cultura Física carecen de creatividad motriz en las clases de la asignatura Educación Rítmica y Lúdica.

Conclusiones:

el estudio realizado permitió corroborar que más del 78 % de los estudiantes del curso diurno manifiestan insuficiente creatividad motriz.

Palabras clave : creatividad motriz; formación profesional; educación rítmica y lúdica..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )