SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número4IDENTIFICACIÓN DE ESCENARIOS RELEVANTES PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN EL MUNICIPIO LA SIERPESISTEMA FOTOVOLTAICO CONECTADO A LA RED PARA ALIMENTAR LA DIVISIÓN TERRITORIAL COPEXTEL CIENFUEGOS. ANTEPROYECTO Y SIMULACIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Azúcar

versión On-line ISSN 2223-4861

Resumen

CABRERA ESTADA, Isabel; VALLADARES AGUILAR, Dayami; TEJEDA LEMA, Luis Arturo  y  ARBONA CABRERA, Mercedes. DISEÑO DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE LOS RESIDUALES LÍQUIDOS DE LA EMPRESA PESQUERA INDUVILLA DE SANTA CLARA. cen. az. [online]. 2019, vol.46, n.4, pp. 28-38.  Epub 01-Dic-2019. ISSN 2223-4861.

El procesamiento del pescado requiere grandes cantidades de agua, la cual se emplea en el lavado de los equipos y la limpieza de la materia prima, además de servir como medio para el almacenamiento y la refrigeración antes y durante el procesamiento. La Unidad Empresarial de Base (UEB) “Induvilla”, en Santa Clara, carece de un sistema adecuado para el tratamiento de los residuales líquidos que genera. Esta investigación tiene como finalidad proponer un sistema adecuado para el tratamiento de los residuales líquidos. Anualmente esta entidad tiene un consumo de 21 200 m3 de agua y genera 67,45 m3/día de residuales líquidos con alta carga contaminante. Los valores de DQO y DBO5 determinados fueron 1 000 y 486 mg/L, respectivamente, los cuales incumplen la NC 27:2012. Por tal motivo se requiere la implementación de un sistema de lagunas anaerobia-facultativas para remover el 90% de la DBO5, el sistema ocupará un área de 228,3 m2. La instalación se pudiera realizar a 200 metros de la salida de los residuales del tanque séptico donde se cuenta con un terreno, de forma rectangular con un área de 160 x 500 metros. Para transportar el residual se utilizará una bomba SMF 200/2/2-80H A0CT-EX. La inversión total estimada para el sistema de tratamiento es de $ 13749,83.

Palabras clave : aguas residuales; industria pesquera; lagunas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )