SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1DISEÑO DE INTERCAMBIADORES DE CALOR PARA INTENSIFICAR EL PROCESO DE OBTENCIÓN DE GLUCOSA EN LA UEB ʺCHIQUITICO FABREGATʺ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Azúcar

versión On-line ISSN 2223-4861

Resumen

SANCHEZ SANCHEZ, Ramón; DELGADO MORA, Irenaldo  y  PEREZ CARABALLO, Olga Licet. RESULTADOS DE LA GESTIÓN INNOVATIVA EN EL ESTABLECIMIENTO TERRITORIAL DE INVESTIGACIONES DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN VILLA CLARA. cen. az. [online]. 2020, vol.47, n.1, pp. 1-9.  Epub 01-Ene-2020. ISSN 2223-4861.

Introducción:

La investigación es desarrollada en la Estación Territorial de Investigaciones de la Caña de Azúcar de la provincia de Villa Clara, Cuba.

Objetivo:

Mostrar un grupo de resultados en el orden científico, técnico, económico-financiero, local y territorial con la implementación de un modelo de gestión innovativa en la misma.

Materiales y Métodos:

Los principales materiales utilizados en la investigación han sido los de (López y col., 2009) y por (Velazco, y col., 2014) y los desarrollados por (Sánchez, 2019) en sus trabajo titulado “La innovación en la administración pública: Valor e importancia para el actual modelo económico cubano”. Los métodos más representativos utilizados son la observación, revisión documental, entrevistas, criterios de especialistas e investigadores, y recorrido por las áreas de trabajo.

Resultados y Discusión:

El resultado principal de la investigación es el modelo de gestión innovativa diseñado que está conformado por tres etapas fundamentales que son la etapa preparatoria, la transformativa y la resultante donde se hace énfasis en la atención de los productores estatales y privados como parte del postservicios, así como el impacto de este en el desarrollo local y territorial de la provincia y sus alrededores.

Conclusiones:

Los principales aportes del modelo propuesto son el análisis del entorno, el trabajo en equipo, la coordinación e integración de los diferentes departamentos, la evaluación de los resultados y el post servicio a personas naturales y jurídicas. Como resultado el centro participó en el año 2018 en 28 proyectos de investigación con un presupuesto de $ 817 091,75.

Palabras clave : caña de azúcar; gestión de la innovación; innovación; investigación azucarera; tecnología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )