SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS MUNICIPALES EN LUANDA, CARACTERIZACIÓN Y CONSECUENCIAS AMBIENTALES DE SU INADECUADA GESTIÓNLA DETECCIÓN DE LA GASOLINA ADULTERADA: UNA BREVE REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES MÉTODOS ANALÍTICOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Azúcar

versión On-line ISSN 2223-4861

Resumen

ROSALES-GENET, Yilian; CLAVELO-SIERRA, Dennis Abel; MORALES ZAMORA, Marlén  y  GONZALEZ CORTES, Meilyn. MODIFICACIONES EN EL ESQUEMA DE EVAPORACIÓN PARA REDUCIR LOS CONSUMOS DE AGUA Y ENERGÍA EN UN CENTRAL AZUCARERO. cen. az. [online]. 2020, vol.47, n.1, pp. 43-52.  Epub 01-Ene-2020. ISSN 2223-4861.

Introducción:

En la mayoría de los centrales cubanos, aún es insuficiente la aplicación de las técnicas de integración de procesos vinculadas al manejo del agua y la energía.

Objetivo:

Evaluar el sistema de evaporación del proceso de producción de azúcar en un ingenio, con la reducción de los consumos de vapor y agua para mejorar la eficiencia energética del proceso.

Materiales y Métodos:

Los métodos parten de la determinación de los balances de masa y energía, y las herramientas de intercambio de energía, análisis Pinch, con el software Aspen Pinch.

Resultados y Discusión:

De los balances de masa y energía se obtiene que, el consumo de vapor de escape del esquema de evaporación es de 50 797 kg/h. Con el análisis del Pinch se obtiene un consumo óptimo de 42 834 kg/h, lo cual induce a que existe un sobreconsumo. Se propone una modificación en el esquema con los requerimientos del óptimo, reduciendo los costos de inversión asociados a la redistribución de tuberías para instalar un esquema de cuádruple efecto. Para esta nueva variante se obtienen 44 787 kg/h de vapor de escape. El consumo de agua de los condensadores es de 95 160 m3/h, por lo que se propone la instalación de condensadores peliculares con consumos de agua de 72 768 m3/h.

Conclusiones:

Las propuestas permiten reducir el consumo de vapor de escape en un 13% y un ahorro de agua en un 24 % para un PRD de la inversión propuesta de un año.

Palabras clave : efectos; evaporación; integración; vapor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )