SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número3VALORIZACIÓN DE LA LIGNINA EN EL CONCEPTO DE BIORREFINERÍA (I) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Azúcar

versión On-line ISSN 2223-4861

Resumen

GUZMAN VILLAVICENCIO, Mayra; MARTI MARCELO, César Augusto; MORALES ZAMORA, Marlen  y  GONZALEZ SUAREZ, Erenio. GESTIÓN DE LOS INTANGIBLES A PARTIR DE UN MODELO DE CAPITAL INTELECTUAL EN LA RONERA CENTRAL. cen. az. [online]. 2020, vol.47, n.3, pp. 106-117.  Epub 01-Jul-2020. ISSN 2223-4861.

Introducción:

La valorización del capital intelectual como activo intangible ha ganado relevancia en las organizaciones convirtiéndose en fuente de ventaja competitiva. En correspondencia con ello, en el presente trabajo se realiza una valoración de los activos intangibles a partir de la implementación de un modelo de capital intelectual en la “Ronera Central Agustín Rodríguez Mena”, teniendo en cuenta la importancia de su gestión como activo para la generación de valor y competitividad.

Objetivo:

Establecer un modelo de capital intelectual en la “Ronera Central Agustín Rodríguez Mena” que permita la medición y la gestión de los recursos intangibles.

Materiales y Métodos:

Se identifican previamente los activos intangibles que posee la organización, contemplando los diferentes capitales que integran la misma. Se establece un modelo de capital intelectual basado en los tres capitales clásicos: humano, estructural y relacional.

Resultados y Discusión:

Con la aplicación del modelo de capital intelectual se realiza la clasificación de los activos intangibles en la empresa, de manera que permita detectar y gestionar efectivamente estos activos cuyo desempeño determinan de manera crucial la viabilidad, el desarrollo y preservación de ventajas competitivas, el posicionamiento y el crecimiento sustentable de la organización.

Conclusiones:

La oportuna identificación y gestión de los activos intangibles constituyen un elemento clave en la generación de valor creando ventajas competitivas que se traducen en beneficios, y deben reflejarse en el valor de la empresa.

Palabras clave : capital intelectual; conocimiento; intangibles; modelo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )