SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número3PLANES EXPERIMENTALES PARA MEDIR LA INCIDENCIA DE VARIABLES TECNOLÓGICAS EN LOS INDICADORES DE UNA INVERSIÓNPROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ADAPTACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EL INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LÍQUIDO ASFÁLTICO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Azúcar

versión On-line ISSN 2223-4861

Resumen

CERDA-MEJIA, Víctor et al. PRODUCCIÓN DE GEL HIDROALCOHÓLICO EN TIEMPOS DE COVID-19, OPORTUNIDAD PARA DISEÑAR EL PROCESO QUE GARANTICE LA CALIDAD. cen. az. [online]. 2021, vol.48, n.3, pp. 88-97.  Epub 01-Jul-2021. ISSN 2223-4861.

Introducción:

La pandemia por Covid-19 ha puesto en evidencia la capacidad de respuesta, adaptación e investigación de la industria farmacéutica. A nivel mundial solo grandes farmacéuticas emprendieron la carrera por el desarrollo de la vacuna, sin embargo, muchas micro, pequeñas, medianas y grandes industrias dieron un giro para satisfacer el aumento en la demanda de productos de desinfección. Un proceso requiere garantizar la calidad desde la fase de diseño, con ello se reducen el número de defectuosos en la fase operación y se adapta a los requerimientos del mercado.

Objetivo:

Diseñar un proceso para la producción de gel hidroalcohólico utilizando como materia prima alcohol artesanal.

Materiales y Métodos:

Se utilizó un procedimiento que considera la calidad del producto desde el diseño conceptual. Utiliza la guía para la expresión de la incertidumbre de medida (GUM) para determinar la incertidumbre de los parámetros operacionales.

Resultados y Discusión:

En el caso de estudio aplicado se determinaron como rango operacional la concentración de carbopol de 0,34 a 0,45 y pH de 5,07 a 6,16 con ello el atributo de calidad se encuadra dentro de los límites de la especificación y se alcanza un nivel sigma mayor a tres, con esto se obtiene una productividad superior al 95 %.

Conclusiones:

La disminución de la incertidumbre de las variables operacionales estandariza la viscosidad del producto y permite una mejor comprensión de los parámetros operacionales del proceso que garantizan el cumplimiento de su atributo de calidad desde la fase de diseño.

Palabras clave : atributo de calidad; calidad desde el diseño; diseño de procesos; incertidumbre; parámetros operacionales; variabilidad del proceso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )