SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número4ESTRATEGIA PARA LA EVALUACIÓN DE LAS POSIBILIDADES DE MODIFICACIÓN DE UNA PLANTA DE ÁCIDO SULFÚRICOOPORTUNIDADES DE INGRESO POR LA CONTRIBUCIÓN DE LA UEB CENTRAL ARGEO MARTÍNEZ EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES CO2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Azúcar

versión On-line ISSN 2223-4861

Resumen

MORENO QUINTERO, María Eugenia; CRESPO ZAFRA, Lourdes Mariana  y  CURBELO HERNANDEZ, Caridad. USO DE HARINA DE VAINAS SECAS DE MORINGA EN LA ELABORACIÓN DE GALLETAS Y TORTAS VENEZOLANAS. PARTE II. cen. az. [online]. 2021, vol.48, n.4, pp. 24-32.  Epub 01-Oct-2021. ISSN 2223-4861.

Introducción:

La Moringa oleífera es una planta con propiedades nutritivas y antioxidantes que contribuyen al bienestar y a la prevención de enfermedades. Los productos de la panificación son considerados como un alimento de consumo masivo e incluso dietético. Su aceptación está dada por su facilidad de transporte y sus largos períodos de conservación.

Objetivo:

Evaluar el aporte nutricional de las galletas y tortas elaboradas con harina de vainas secas de moringa y su calidad al cabo de 30 días de elaboradas.

Materiales y Métodos:

Fueron elaboradas galletas y tortas por el método tradicional con una harina compuesta (30 % de moringa y 70 % trigo), que fue la formulación de mayor aceptación. A ambos productos se les determinaron las propiedades fisicoquímicas y los parámetros nutricionales de acuerdo a las normas COVENIN. Se determinó el tiempo de vida útil de las galletas y tortas por cuatro semanas.

Resultados y Discusión:

Tanto las galletas y tortas elaboradas con la harina compuesta presentaron un contenido de proteínas superior al establecido por la norma. En el caso de la humedad de las galletas fue inferior al requerido y no permitió contaminación microbiana, no ocurriendo así para las tortas. La calidad de las galletas y tortas se mantuvo hasta los 30 días y 15 días respectivamente.

Conclusiones:

La sustitución parcial de harina de vainas de moringa en la elaboración de galletas y tortas incrementa su valor nutricional, manteniendo su calidad durante 30 y 15 días respectivamente.

Palabras clave : análisis nutricional; calidad; galletas; moringa; tortas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )