SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número4OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO DE INVERSIÓN EN LA HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA DE LA SACAROSADETERMINACIÓN DE LAS CONDICIONES OPERACIONALES DEL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDO HÚMICO A PARTIR DE LA CACHAZA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Azúcar

versión On-line ISSN 2223-4861

Resumen

SOROA BELL, María Regla; DIAZ RODRIGUEZ, Yuletsis; RIVAS TRASANCOS, Lester  y  MARTINEZ GONZALEZ, Jennifer de la C.. DISPOSICIÓN FINAL DE CORTES DE PERFORACIÓN PETROLERA EN LA FABRICACIÓN DEL CLINKER DE CEMENTO. cen. az. [online]. 2021, vol.48, n.4, pp. 63-73.  Epub 01-Oct-2021. ISSN 2223-4861.

Introducción:

Los fluidos de perforación del tipo base aceite diésel, conocidos por sus siglas en inglés (OBM), aunque costosos, resultan muy ventajosos para la perforación ante complejidades geológicas. Sin embargo, el alto contenido de hidrocarburo convierte a sus residuos (cortes de perforación) en un contaminante con mucha dificultad para su tratamiento y disposición final.

Objetivo:

Evaluar la potencialidad de cortes de perforación, contaminados con diésel, para su reutilización en la industria de cemento para la fabricación del Clinker como alternativa de disposición final.

Materiales y Métodos:

En la evaluación de dichos cortes de perforación, como materia prima para la conformación del Clinker de cemento, se caracterizaron en cuanto a: contenido de hidrocarburos totales, grasa y aceites, hidrocarburos aromáticos, poder calórico y punto de inflamación. Se realizaron pruebas del tipo industrial con diferentes relaciones de mezcla entre corte seco y corte húmedo con marga y suelo Ferrítico.

Resultados y Discusión:

Se demostró que con la mezcla de suelo Ferrítico y corte seco se obtiene un contenido inferior de la fracción de aromático y no afecta la calidad del Clinker.

Conclusiones:

Los resultados arrojaron que es técnicamente factible, sostenible económicamente y ambientalmente amigable; dado por la reutilización de los cortes contaminados con diésel, generados durante la perforación petrolera y su aprovechamiento energético en la fabricación del Clinker de cemento.

Palabras clave : Clinker; factibilidad; hidrocarburos; medio ambiente; OBM; perforación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )