SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1CORROSIÓN LOCALIZADA EN FLOTADORES DEL SISTEMA DE MEMBRANA EN TANQUE UTILIZADO PARA EL ALMACENAMIENTO DE GASOLINA DE AVIACIÓNPROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA CONFIABILIDAD, MANTENIBILIDAD Y DISPONIBILIDAD EN LA INDUSTRIA QUÍMICA CUBANA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Azúcar

versión On-line ISSN 2223-4861

Resumen

NAVARRO SOSA, Yamila et al. DESARROLLO Y APLICACIÓN DE ALTERNATIVAS PARA REDUCIR PRODUCTOS QUÍMICOS OCIOSOS Y CADUCADOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA. cen. az. [online]. 2022, vol.49, n.1, pp. 31-40.  Epub 01-Ene-2022. ISSN 2223-4861.

Introducción:

Las sustancias químicas son ampliamente usadas en diferentes procesos productivos y aplicaciones de la vida moderna, por tanto, su uso se ha generalizado. Un número importante de ellas son consideradas peligrosas debido a propiedades o características que pueden afectar el ambiente y los seres vivos. La acumulación de productos químicos ociosos y caducados (PQOC) en la industria petrolera es un problema que data de varios años, por lo que se hace necesario definir y aplicar opciones de manejo que permitan la disminución de los riesgos asociadas a estas sustancias.

Objetivo:

Disminuir los inventarios de PQOC en la industria petrolera, a través de la aplicación de alternativas de manejo.

Materiales y Métodos:

Se realizó el análisis de las existencias de PQOC, atendiendo a los principios de jerarquía en la gestión de residuos, que plantean, después de la minimización de la generación, el aprovechamiento y valorización de los mismos. Cada sustancia fue evaluada para la aplicación de soluciones de tratamiento o eliminación final, considerando el tipo, cantidad, peligrosidad, características particulares y las condiciones técnicas disponibles para ejecutarlas, además de los requisitos legales aplicables.

Resultados y Discusión:

Se definieron y aplicaron diferentes opciones de manejo, tales como: la estabilización del lugar, otros usos, trasferencia a otros usuarios, aprovechamiento energético, así como la dilución y neutralización.

Conclusiones:

Se redujeron los inventarios de estas sustancias en 736,2 kg y 201,3 L. El análisis económico y ambiental demuestra la factibilidad de la aplicación de estas alternativas, disminuyendo, además, los riesgos generados por su prolongado almacenamiento.

Palabras clave : alternativas de manejo; desecho peligroso; productos químicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )