SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE PARÁMETROS OPERACIONALES DEL REGENERADOR DE AMINAS PARA SUMINISTRAR H2S A LA UNIDAD DE AZUFRECARACTERIZACIÓN Y USO DE LA CÁSCARA DE SEMILLAS DE MORINGA OLEÍFERA COMO SALVADO EN LA FORTIFICACIÓN DE MINI PANQUÉS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Azúcar

versión On-line ISSN 2223-4861

Resumen

AGUILA CONSUEGRA, Laura Elena; GONZALEZ SUAREZ, Erenio  y  ALBERNAS CARVAJAL, Yailet. DETERMINACIÓN DE LAS CAPACIDADES ÓPTIMAS DE PRODUCCIÓN DE XILITOL EXTRAYENDO JUGO DE LOS FILTROS EN UN CENTRAL AZUCARERO. cen. az. [online]. 2022, vol.49, n.2, pp. 85-99.  Epub 01-Abr-2022. ISSN 2223-4861.

Introducción:

La caña de azúcar es una fuente alternativa de energía con grandes posibilidades de producción de derivados, por lo que es necesario acelerar el desarrollo diversificado de esta industria.

Objetivo:

Diseñar óptimamente las capacidades de una planta de xilitol, producido por vía fermentativa con bagazo de caña, tomando como materia prima principal el bagazo sobrante proveniente de un central azucarero de la provincia de Villa Clara, Cuba.

Materiales y Métodos:

Se empleó el software estadístico Statgraphics Centurion, para obtener los modelos de las etapas del proceso de producción de azúcar crudo, utilizando datos tomados en el central en período de zafra. Se aplicaron a estos datos balances de materiales para obtener modelos que representen la calidad de los productos intermedios y el azúcar final, con extracción de jugo de los filtros. Se agregan los modelos para obtener los modelos globales del proceso conociendo con estos los beneficios de la extracción de jugo de los filtros en la etapa de purificación y el bagazo sobrante para cada porciento de extracción.

Resultados y Discusión:

Se producirán 625 toneladas/año de xilitol, requiriendo 6250 toneladas/año de bagazo. El porciento óptimo de extracción de jugo de los filtros es el 80%, reduciendo el consumo de vapor en un 5,16%. Las pérdidas de azúcar y miel están superadas por las ganancias por venta de xilitol.

Conclusiones:

La extracción de jugo de los filtros del central azucarero resulta satisfactoria para la calidad del azúcar y los balances energéticos, proporcionando bagazo sobrante para la obtención de xilitol.

Palabras clave : diseño; extracción; modelos; optimización; xilitol.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )