SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1EXTRACTO ETANÓLICO DE PROPÓLEO COMO RECUBRIMIENTO ANTIOXIDANTE EN AGUACATES: UNA REVISIÓNPROCEDIMIENTO PARA LA PROYECCIÓN DEL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA AZUCARERA EN UN TERRITORIO CONSIDERANDO BALANCE INTERSECTORIAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Azúcar

versión On-line ISSN 2223-4861

Resumen

CASTRO MIELES, Lourdes  y  DUENAS-RIVADENEIRA, Alex Alberto. Revisión bibliográfica sobre la eficiencia de antiincrustantes con distintas bases químicas. cen. az. [online]. 2023, vol.50, n.1  Epub 23-Ene-2023. ISSN 2223-4861.

Introducción:

La ósmosis inversa (OI) es un método para la purificación del agua. Separa el agua de incrustaciones, mediante membranas semipermeables; el recogimiento de las escalas puede provocar daños en las membranas, afectando al proceso. Inyectar antiincrustantes elimina e inhibe su sobreproducción. El objetivo de este artículo científico es aprender sobre antiincrustantes, usando como método la revisión bibliográfica de trabajos anteriores que han operado con estos, mediante el análisis de sus procesos y conclusiones, para estudiar como varían entre si y cual implica mejores resultados.

Objetivo:

Analizar los antiincrustantes más comunes en la actualidad mediante la revisión bibliográfica, donde se estudien compuestos que tengan como base química metafosfatos y polímeros.

Materiales y Métodos:

Se realizó la revisión de 3 publicaciones originales que planteaban como tema principal el uso de distintos antiincrustantes y su acción sobre las membranas de equipos de ósmosis inversa. Los artículos revisados se publicaron en el período de 2018-2021, tomando en consideración la calidad y naturaleza de las publicaciones.

Resultados y Discusión:

Según el análisis comparativo de los antiincrustantes elegidos se realizó el seguimiento del efecto que tienen con respecto a las membranas de equipos de ósmosis inversa. Para analizar los resultados se consideraron aspectos de la función, dosificación, punto de inyección y conclusiones que se obtuvieron de cada uno.

Conclusiones:

En comparación con el ácido fosfinocarboxílico y la tecnología novedosa, el hexametafosfato de sodio ha demostrado mejores resultados en la industria con respecto a las membranas de ósmosis inversa en los procesos de purificación del agua.

Palabras clave : agua; antiincrustantes; membranas; ósmosis inversa; polímeros.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )