SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1ENFOQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR EN LA OBTENCIÓN DE FUNDENTES PARA EL RECARGUE CON EMPLEO DE ESCORIAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Azúcar

versión On-line ISSN 2223-4861

Resumen

RUIZ GUIROLA, Marianela; REGLA ROSA DOMINGUEZ, Elena Regla; PEREZ BERMUDEZ, Raúl Alberto  y  GUEVARA OROZCO, Lisandra. OPORTUNIDADES DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA EN LA MATRIZ ENERGÉTICA CUBANA DESDE UN ENFOQUE DE CICLO DE VIDA. cen. az. [online]. 2023, vol.50, n.1  Epub 27-Mar-2023. ISSN 2223-4861.

Introducción:

En Cuba existe una voluntad política clara, el actual esquema energético requiere ser transformado en producir una energía más limpia, diversa y eficiente. Esto ha llevado a incorporar la biomasa como fuente de energía, reto con dos aristas fundamentales, la modernización de la generación de energía a partir del bagazo de caña y la implementación de bioeléctricas en el país.

Objetivo:

Proponer oportunidades de mejoras en la cogeneración que contribuyan al fortalecimiento de la matriz energética cubana desde un enfoque de ciclo de vida.

Materiales y Métodos:

Se realizó un diagnóstico de las condiciones existentes en el país mediante los análisis de ciclo de vida mediante la utilización del Software SimaPro y la metodología Recipe Midpoint.

Resultados y Discusión:

Quedó demostrado el predominio de la generación de electricidad de fuentes no renovables, aspecto que puede ser modificado debido al uso de energías renovables. Si se introduce un sistema de secado en el central azucarero queda demostrada la factibilidad técnico económica de su modificación al alcanzar una generación de 20,693 ΜWh/zafra por encima del sistema actual.

Conclusiones:

Con el análisis de ciclo de vida se cuantifican los impactos ambientales asociados a cada categoría de impacto y se analizan los porcentajes de contribución de cada fuente de generación de energía, siendo el fuel y el crudo los mayores contribuyentes. Se demostró que con la incorporación del secado de bagazo en los centrales no convertidos en bioeléctricas se reduce entre 5 y 16 % en todas las categorías de impacto.

Palabras clave : análisis de ciclo de vida; energía renovable; matriz energética; miel..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )