SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número2IMPACTO DE VARIAR LA MEZCLA SOBRE LOS RESULTADOS DEL PROCESO DE DESTILACIÓN EN LA REFINERÍA SERGIO SOTOESTUDIO PRELIMINAR DE LA TOXICIDAD AGUDA DE BIOLUBRICANTES HIDRÁULICOS FORMULADOS CON ACEITE DE JATROPHA CURCAS MODIFICADO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Azúcar

versión On-line ISSN 2223-4861

Resumen

HERNANDEZ RECH, José Andrés; ROSA DOMINGUEZ, Elena R.; ABREU LEDON, René  y  KNUDSEN GONZALEZ, José Alberto. METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA LOGÍSTICA FARMACÉUTICA EN CUBA. cen. az. [online]. 2023, vol.50, n.2  Epub 25-Abr-2023. ISSN 2223-4861.

Introducción:

El aumento del impacto ambiental en la logística farmacéutica, ha despertado el interés por el uso de herramientas como el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) para lograr operaciones menos agresivas con el medioambiente. A pesar de esto, su uso continua siendo fragmentario y existe poca evidencia de su aplicación en la logística de medicamentos en Cuba. Por lo tanto, es necesario diseñar una herramienta para el apoyo a la toma de decisiones con enfoque en el impacto ambiental de las operaciones logísticas.

Objetivo:

Diseñar una metodología para el cálculo del impacto ambiental de las operaciones logísticas en la cadena de suministro de medicamentos en Cuba.

Materiales y Métodos:

A partir de la revisión de la literatura especializada, se diseñó una metodología con enfoque en el ACV y para el cálculo del impacto ambiental de la logística farmacéutica en Cuba. Además, se caracterizó el funcionamiento logístico de la cadena de suministro de medicamentos para contextualizar la aplicación de la metodología y favorecer la toma de decisiones.

Resultados y Discusión:

Se diseñó una metodología adaptada a las características de la logística farmacéutica en Cuba. Esta constituye una guía para tomar decisiones enfocadas en las operaciones logísticas sostenibles. El diseño se llevó a cabo con enfoque en la mejora continua y la retroalimentación para asegurar la implementación efectiva.

Conclusiones:

La aplicación de la metodología permitirá el diseño de los procesos logísticos a lo largo de la cadena de suministro de medicamentos para la selección de alternativas más limpias.

Palabras clave : análisis de ciclo de vida; cadena de suministro; farmacéutica; impacto ambiental; logística sostenible..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )