SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número2ESTUDIO PRELIMINAR DE LA TOXICIDAD AGUDA DE BIOLUBRICANTES HIDRÁULICOS FORMULADOS CON ACEITE DE JATROPHA CURCAS MODIFICADOOBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN PRELIMINAR DE POLVO DE CARBÓN VEGETAL DE MARABÚ PARA SU USO EN CONSUMIBLES DE SOLDADURA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Azúcar

versión On-line ISSN 2223-4861

Resumen

HERNANDEZ TOUSET, Juan Pedro  y  GOMARA TRISTA, Félix Enrique. ARTICULACIÓN DEL CURRÍCULO DEL INGENIERO QUÍMICO CON LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL. cen. az. [online]. 2023, vol.50, n.2  Epub 03-Mayo-2023. ISSN 2223-4861.

Introducción:

En el tratamiento pedagógico de la interdisciplinariedad en Cuba, se realizan importantes acciones como parte del continuo proceso de transformaciones del sistema educativo. En la presente investigación se identifican los sistemas de conocimientos de las asignaturas con mayor aporte a la seguridad de procesos.

Objetivo:

Analizar la actividad metodológica interdisciplinaria en la carrera de Ingeniería Química en cuanto a seguridad de procesos para su articulación con la seguridad y defensa nacional.

Materiales y Métodos:

El análisis se realiza sustentado en el Plan de Estudio E, el programa de la disciplina Preparación para la Defensa, los programas de las disciplinas de la carrera Ingeniería Química y documentos emitidos por los Ministerios de Educación Superior y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Se presenta un caso de estudio.

Resultados y Discusión:

La identificación de los peligros, la vulnerabilidad y riesgos de desastres; los daños potenciales y las acciones para la eliminación y/o reducción de efectos de los eventos son componentes esenciales para la identificación de los sistemas de conocimientos afines a la seguridad de procesos y vínculos con la seguridad y defensa nacional.

Conclusiones:

La actividad metodológica ha propiciado definir que las disciplinas Ingeniería de Procesos, Fundamentos Químicos y Biológicos, Fundamentos de Automatización y Operaciones y Procesos Unitarios la componen asignaturas que articulan la seguridad de procesos con la asignatura Seguridad y Defensa nacional de la disciplina Preparación para la Defensa. El procedimiento y el enfoque sistemático general para el diseño seguro consolidan el vínculo interdisciplinario en la asignatura Diseño de Plantas.

Palabras clave : defensa nacional; interdisciplinariedad; seguridad nacional; seguridad de proceso..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )