SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número3CARACTERIZACIÓN MICROESTRUCTURAL DE ACEROS DÚPLEX PARA INSTALACIONES SOLDADAS CON EMPLEO DEL PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENESCARACTERIZACIÓN FARMACOGNÓSTICA Y FITOQUÍMICA DE LAS HOJAS DE RAVENIA SPECTABILIS QUE CRECE EN CUBA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Azúcar

versión On-line ISSN 2223-4861

Resumen

ARIAS ZAMORA, Sara; ARIAS LAFARGUE, Telvia; RODRIGUEZ HEREDIA, Dunia  y  BESSY HORRUITINER, Taimí. ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN DE LA BAHÍA SANTIAGUERA DEL AÑO 2006 AL AÑO 2020. cen. az. [online]. 2023, vol.50, n.3  Epub 15-Jun-2023. ISSN 2223-4861.

Introducción:

El entorno de la bahía de Santiago de Cuba alberga 27 fuentes contaminantes; entre ellas 22 industrias e instalaciones, cuatro ríos y el drenaje Trocha, causantes del deterioro del ecosistema.

Objetivo:

Mostrar la variabilidad de la contaminación de la bahía de Santiago de Cuba entre los años 2006 y 2020.

Materiales y Métodos:

En el 2006 y 2020 las muestras fueron tomadas en el horario de la mañana, siempre a la misma hora, en superficie y a un metro de profundidad a lo largo de la orilla este y a la entrada de la Bahía. Se muestrearon los parámetros pH, nitritos, nitratos, amonio, fosfato, demandas química y bioquímica de oxígeno, oxígeno disuelto, sólidos suspendidos y turbiedad. Las muestras fueron analizadas en los laboratorios de la Empresa Geominera Oriente, de Higiene y Epidemiología y en la Empresa Nacional de Asistencia y Servicios Técnicos de Santiago de Cuba.

Resultados y Discusión:

En 2006 las aguas de la playa La Estrella se podían usar como zona de baño y el resto de las zonas de la Bahía para la pesca recreativa, excepto la zona correspondiente a la Fábrica de Harina. En el 2020 las cifras obtenidas indican contaminación de las aguas de la Bahía en la entrada y en el interior, destacándose un elevado contenido de sólidos en suspensión.

Conclusiones:

Las características de las aguas de la bahía de Santiago de Cuba en el año 2020 se deterioraron con respecto a los reportes realizados en el 2006.

Palabras clave : Bahía de Santiago de Cuba; contaminación..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )