SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número3DISEÑO DE INTERCAMBIADORES DE CALOR Y COLUMNAS DE ADSORCIÓN PARA LA DESHIDRATACIÓN DE ETANOLLA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EL SECTOR AGROINDUSTRIAL CUBANO: SU EVALUACIÓN A TRAVÉS DE LA CALIDAD DIRECTIVA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Azúcar

versión On-line ISSN 2223-4861

Resumen

RODRIGUEZ SUAREZ, Esnaider  y  PRIETO GARCIA, Julio Omar. APLICACIÓN DE BACTERIAS ANAEROBIAS Y RECURSOS GEOLÓGICOS LOCALES EN TRATAMIENTO PASIVO DEL DRENAJE ÁCIDO EN MINA DE CARBÓN. cen. az. [online]. 2023, vol.50, n.3  Epub 18-Jul-2023. ISSN 2223-4861.

Introducción:

La extracción de carbón mineral genera la formación de drenaje ácido de mina (DAM), que se produce cuando los minerales sulfurados, como la pirita, se oxidan en presencia de oxígeno y agua, lo que da lugar a la generación de ácido sulfúrico. La remediación del efluente ácido utilizando bacterias reductoras de sulfato proporciona la generación de alcalinidad lo que resulta en una disminución de la acidez que se debe a la reducción de sulfato y precipitación de metales en forma de sulfuros.

Objetivo:

Evaluar el uso de bacterias anaeróbicas y recursos geológicos locales en el tratamiento pasivo del drenaje ácido de la mina Benga, Provincia de Tete, Mozambique.

Materiales y Métodos:

Se realizó la caracterización físico-química del efluente, luego la instalación del biorreactor anaerobio utilizando como inóculo heces caprinas y materiales de origen geológico, seguido del período de aclimatación y posterior tratamiento del efluente. La evaluación de la remediación por el reactor bioquímico se efectuó en relación a diferentes tiempos de retención hidráulica, estudiando los parámetros pH, concentración de sulfatos y alcalinidad.

Resultados y Discusión:

El tiempo de retención hidráulica de 4 días mostró mayor eficiencia en la remoción del 80,90 % de sulfatos, y generó alcalinidad con 2860 mg.L-1 de CaCO3 y pH de 7,3. Los valores de pH aumentaron a un promedio de 6,90 (± 0,29). La remoción media final sulfatos de 69,21% (± 16) y alcalinidad de 2270 mg.L-1 de CaCO3.

Conclusiones:

El reactor bioquímico generó una tasa de remoción de sulfato de 69,21% (± 16).

Palabras clave : biorreactor anaeróbico; carbón mineral; efluente ácido.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )