SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número3CONCENTRACIÓN DE METALES EN SEDIMENTOS, SU CORRELACIÓN Y CAUSALIDAD EN AGUAS DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS; EL CASO DEL ARSÉNICOEVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DE UN SISTEMA DE SECADO SOLAR DIRECTO PARA GRANOS DE CACAO EN TENA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Azúcar

versión On-line ISSN 2223-4861

Resumen

ACOSTA SOLARES, Amanda; PEREZ NAVARRO, Omar; CORTES FALCON, Mariano F.  y  SUAREZ PARGAS, Claudia M.. CONCEPCIÓN TECNOLÓGICA Y ANÁLISIS COMPARATIVO PARA LA OPERACIÓN DE HIDRÓLISIS ÁCIDA O ENZIMÁTICA DE LA SACAROSA. cen. az. [online]. 2023, vol.50, n.3  Epub 04-Ago-2023. ISSN 2223-4861.

Introducción:

La implementación de una tecnología enzimática capaz de operar a elevadas temperaturas con una termoestabilidad que permita la hidrólisis de soluciones concentradas de sacarosa, constituye una alternativa novedosa en el proceso de producción de glucosa.

Objetivo:

Realizar un análisis comparativo de los métodos de producción de glucosa por hidrólisis ácida y enzimática de la sacarosa, considerando la tecnología instalada en la UEB Derivados Chiquitico Fabregat y la concepción tecnológica para la operación que emplea el biocatalizador.

Materiales y Métodos:

Se desarrollaron los balances de masa y energía en la tecnología instalada que emplea la hidrólisis ácida de la sacarosa. Con los resultados experimentales reportados en la utilización de la enzima invertasa termoestable, se desarrolló el estudio cinético, la concepción tecnológica y la cuantificación de las corrientes que intervienen. Con estos resultados se realizó un análisis comparativo de los consumos anuales para la etapa de hidrólisis y los productos que se generan por ambos métodos.

Resultados y Discusión:

Se obtuvo un bajo rendimiento de glucosa ácida, mientras que la hidrólisis enzimática arrojó un incremento en la producción de 1,83 veces. El comportamiento cinético del biocatalizador se ajustó a una reacción de primer orden. La concepción tecnológica para el empleo de la hidrólisis enzimática incluyó tres biorreactores, un tanque disolutor y un intercambiador de calor, que garantizan un balance productivo anual favorable.

Conclusiones:

En condiciones de máximo aprovechamiento de la capacidad instalada, los elevados rendimientos de glucosa enzimática y la sustitución de sustancias agresivas, garantizan la factibilidad técnica, económica y ambiental del proceso.

Palabras clave : análisis comparativo; glucosa; hidrólisis ácida; hidrólisis enzimática.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )