SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Determinación fitoquímica de frutos de Solanum lycopersicum L. Irrigados con agua tratada con campo magnético estático índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Química

versión On-line ISSN 2224-5421

Resumen

ALARCON-ZAYAS, Alejandro et al. Influencia de ácidos húmicos en indicadores bioquímicos y físico-químicos de la calidad del tomate. Rev Cub Quim [online]. 2018, vol.30, n.2, pp. 243-255. ISSN 2224-5421.

Se evaluó el efecto de ácidos húmicos en indicadores bioquímicos y físicoquímicos de la calidad del tomate. Se aplicaron ácidos húmicos a las plántulas en concentraciones de: 250, 500, 750 y 1 000 mg L-1. Se empleó un control para un total de 5 tratamientos con 5 réplicas, que se ubicaron sobre un diseño de bloques al azar. Los datos obtenidos fueron evaluados mediante análisis de varianza y comparación de medias por la prueba de Tukey (p = 0,05). Los ácidos húmicos aplicados tuvieron una respuesta positiva sobre los indicadores evaluados, logrando incrementos significativos de pH, sólidos solubles totales , carbohidratos solubles totales , materia seca, vitamina C, firmeza, diámetro axial y ecuatorial, y la relación sólidos solubles totales/acidez titulable , así como una reducción de la acidez titulable y la pérdida de peso del fruto en comparación con el control, obteniéndose los mejores resultados con la concentración de 500 mg L-1 de ácidos húmicos.

Palabras clave : ácidos húmicos; indicadores bioquímicos; indicadores físico-químicos; calidad; tomate.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License