SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Elaboración artesanal de caramelos masticables tipo goma con adición de miel de abeja (Apis Mellifera) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

RTQ vol.42 no.2 Santiago de Cuba mayo.-ago. 2022  Epub 30-Ago-2022

 

Nota editorial

75 Aniversario de la Universidad de Oriente y de la Carrera de Ingeniería Química

75th Anniversary of the University of Oriente and the Career of Chemical Engineering

0000-0002-6255-2623MSc. Romelia Hing Cortón1  * 

1Facultad de Ingeniería Química y Agronomía. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba

A nuestros lectores:

En el presente año 2022 la Universidad de Oriente y la Carrera de Ingeniería Química cumplen 75 años de existencia.

La Universidad de Oriente es una institución de educación superior, reconocida nacional e internacionalmente por su excelencia académica, la calidad en sus procesos, la pertinencia social de sus programas de formación inicial y permanente, los resultados de las actividades de ciencia, tecnología e innovación, así como por la asunción de los retos de nuestro país desde su fundación para promover un desarrollo local con competitividad y compromiso político.

La celebración de cada aniversario nos invita, a partir de una perspectiva reflexiva, a mirar hacia atrás para recordar nuestros orígenes y el presente, con el fin de valorar lo que estamos haciendo y lo que hemos alcanzado, y hacia el futuro para ver hacia dónde vamos y los desafíos que debemos superar.

La historia de la Universidad de Oriente representa un hecho relevante dentro de la historia de un país que ha sabido que debe formar hombres y mujeres profesionales, dignos y capaces de llevar adelante el desarrollo del país.

Cuando en una fecha tan memorable como el 10 de Octubre de 1947 se fundaba la Universidad de Oriente, primer centro de educación superior de la región oriental de Cuba, se inician a la vez, con este suceso, los estudios de otras cinco carreras entre las cuales se encontraba la Carrera de Ingeniería Química Industrial, comenzando así los estudios de Ingeniería Química en el país. Actualmente esta carrera gradúa ingenieros sobre la base de un Plan de Estudios Nacional, diseñado por la Comisión Nacional de Carrera, la cual encabeza la Carrera de Ingeniería Química en la Universidad de Oriente como Centro Rector.

A 75 años de su surgimiento, la carrera de Ingeniería Química cuenta con un claustro estable, con una formación científica adquirida tanto en nuestro país como en el extranjero, lo cual aporta una amplia visión de tendencias científicas, y una elevada actitud para explorar la realidad y reconocer sus posibilidades de desarrollo.

Heredera de una tradición de luchas en todos los órdenes y de trabajo consagrado en el campo de la profesión, así como con experiencia pedagógica avalada por un largo ejercicio, ha realizado un esfuerzo notable para lograr su desarrollo, todo lo cual conllevó a que en el año 1973 fuera designada como Centro Rector para los estudios de esta profesión en Cuba.

En la actualidad, el desarrollo científico y tecnológico a escala mundial, y la situación socio-política imperante, fortalecen el criterio de que la educación debe ser un proceso consustancial a la condición de vida en el género humano, e imponen modificaciones en las aptitudes necesarias en el profesional, y por lo tanto, en el modo de concebir y organizar su formación. Circunstancias tales como la calidad a nivel de excelencia, como factor dominante en la gestión empresarial y productiva; y la atención cada vez mayor hacia los efectos de los cambios en las tecnologías sobre el equilibrio ecológico, caracterizan a la época actual y constituyen la tendencia dominante de su evolución, dando lugar a:

Una época de desarrollo, creatividad e invención continua para las distintas especialidades, y en general, de cambios permanentes en los modos de hacer.

Un cambio progresivo hacia una mayor dependencia del factor humano y su competencia para el aprovechamiento de los recursos naturales, como elementos claves para un desarrollo sostenido.

Situados en esta perspectiva, la Carrera de Ingeniería Química de la Universidad de Oriente, ha estructurado sus acciones en un sistema que garantiza una relación de continuidad para el tránsito por sus diferentes niveles, de manera que, partiendo del pregrado, el acceso a un alto nivel de postgrado sea el resultado de acciones previstas y planificadas.

Posee un plan de estudio para la formación de pregrado en un proceso permanente de perfeccionamiento, una maestría en Ingeniería Química en pleno desarrollo y amplias perspectivas para la formación de doctores. En general, la Carrera se orienta al desarrollo del recurso humano necesario a la realidad nacional y regional, en su lucha por el aprovechamiento pleno de sus materias primas y disponibilidades de energía. Su desarrollo se concibe en función de solucionar necesidades y problemas concretos existentes o generados por el desarrollo industrial. Sus objetivos esenciales son:

Formar ingenieros químicos revolucionarios, plenamente identificados con los valores de nuestra identidad cultural.

Capaces de avanzar y desarrollar nuevos conocimientos científicos y tecnológicos.

Capaces de aplicar el conocimiento científico y tecnológico disponible de forma creativa e innovadora.

Aptos para organizar, preparar y dirigir investigadores y/o grupos de investigación.

El proceso de formación de profesionales en la carrera descansa en el modelo pedagógico de perfil amplio; se privilegia la labor educativa y político-ideológica, expresada a través de la unidad entre la educación y la instrucción, la relación entre la teoría y la práctica y el vínculo entre el estudio y el trabajo. El trabajo metodológico que realizan los profesores garantiza la calidad del proceso de formación en los años y disciplinas. Se ha trabajado por lograr la estructuración didáctica del proceso en correspondencia con los requerimientos de la carrera; se cuenta con una estrategia educativa y de formación de valores, así como con estrategias curriculares que permiten la sistematización de la labor docente educativa tanto vertical en los diferentes años como horizontal en las diferentes disciplinas. Para ello se utiliza la infraestructura disponible, que aunque en algunos casos no cubre las expectativas, ha permitido que, con la iniciativa, creatividad y colaboración tanto de los profesores como de los Órganos Administrativos Centrales del Estado (OACE) del territorio, Unidades Docentes y Entidades Laborales de base, se cubran aspectos básicos del proceso de formación.

Setenta y cinco años después podemos decir que el objetivo de los fundadores ha sido cumplido; orgullosamente, la Universidad de Oriente y la Carrera de Ingeniería Química han alcanzado un gran desarrollo, como quizá nunca imaginaron los pioneros de esta magnífica obra: maestros fundadores y primera generación, pues ha sido extraordinario el crecimiento institucional, y significativo el cambio de las perspectivas en la educación de los profesionales que emergen de las mismas.

Valga la ocasión para reconocer el trabajo mancomunado de todos los trabajadores: docentes, auxiliares y administrativos, pues sin el compromiso y dedicación de los mismos estos resultados no se hubieran logrado.

Y cumplir años es también tiempo de agradecimientos y de recuerdos. Esta conmemoración es muy especial, lo es para todos los que hoy conformamos esta Comunidad Universitaria, pero también lo es, haciendo un poco de historia, para todas aquellas personas que hoy no están con nosotros, pero que lucharon y dedicaron sus vidas para la creación y consolidación de estas instituciones sobreponiéndose a muchas dificultades.

Por todas estas razones, para nosotros cumplir años también significa levantar las copas y brindar por lo hecho, por el hoy y por lo que viene. con la convicción de que debemos continuar desarrollando la Universidad de Oriente y la Carrera de Ingeniería Química con una clara visión y pasión por educar e instruir, festejando con alegría y satisfacción nuestros 75 años, seguros de que vendrán muchos más.

*Autor para correspondencia. Correo electrónico: romelia@uo.edu.cu

Creative Commons License