SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Eficiencia reproductiva de sistemas vacunos en inseminación artificial. Tendencias actuales y perspectivasLa gallinaza, efecto en el medio ambiente y posibilidades de reutilización índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Producción Animal

versión On-line ISSN 2224-7920

Resumen

ACOSTA FERNANDEZ, Yanier; FONTES MARRERO, Dayamí; MARTINEZ MELO, Jorge  y  MAZORRA CALERO, Carlos. Perspectivas de Teramnus labialis (L.f.) Spreng para el desarrollo de sistemas agrícolas en Cuba. Rev. prod. anim. [online]. 2020, vol.32, n.3, pp. 79-87.  Epub 12-Dic-2020. ISSN 2224-7920.

Antecedentes:

Teramnus labialis (L.f.) Spreng es una leguminosa usada en la agricultura, la ganadería y la medicina por sus potencialidades y cualidades biológicas, sin embargo, la literatura consultada resulta, en parte, del siglo anterior. Por tal motivo, el presente trabajo tiene el propósito de recopilar y actualizar información sobre las características botánicas y bondades de esta especie.

Desarrollo:

Se actualizan diferentes datos generales de la especie, como su ubicación taxonómica, distribución y las principales características botánicas. Además, se ofrece información sobre la siembra y el establecimiento, con énfasis en la utilización de métodos novedosos de escarificación para lograr un alto porcentaje de germinación. Se demuestra que T. labialis es una leguminosa con adecuados rendimientos y valor nutritivo, resaltando su alta palatabilidad por el ganado bovino y ovino. La planta se usa preferentemente en pastoreo, tanto en monocultivo como asociaciones, pero su mayor potencial radica en los sistemas de integración, agricultura-ganadería, a partir de sus beneficios en los ecosistemas de cultivos perennes. En estos sistemas se logra el mejoramiento de las características físico-químicas y biológicas del suelo y el control de plantas indeseables, sin afectaciones al cultivo principal, así como adecuados incrementos de peso de los animales sin necesidad de suplementación proteica.

Conclusiones:

En correspondencia con los argumentos expuestos, se considera que T. labialis resulta una leguminosa con excelentes perspectivas en Cuba para el desarrollo de sistemas agrícolas, especialmente de aquellos que integran agricultura y ganadería.

Palabras clave : cobertura; ecosistema; germinación; Leguminoseae; pastoreo.

        · texto en Español     · Español ( pdf )