SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Efecto del procesamiento de la dieta sobre el desempeño productivo de Clarias gariepinusFactores que afectan la tasa de concepción en inseminación a tiempo fijo en vacas mestizas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Producción Animal

versión On-line ISSN 2224-7920

Resumen

SUAREZ TRONCO, Marco Antonio et al. Caracterización climática de la EPG “Manuel Fajardo” y su relación con las pruebas de comportamiento en ganado Criollo cubano. Rev. prod. anim. [online]. 2021, vol.33, n.1, pp. 10-25.  Epub 12-Abr-2021. ISSN 2224-7920.

Antecedentes:

Las estrategias de desarrollo agropecuario deben estar respaldadas por el conocimiento de las características agrometeorológicas que es un factor determinante en los procesos productivos.

Objetivo

. Analizar las condiciones climáticas en la Empresa Pecuaria Genética que tiene el principal rebaño de ganado Criollo cubano y su posible relación con el desenvolvimiento en pruebas de comportamiento.

Métodos: S

e dispuso de la información de 1 375 animales que realizaron su prueba durante el periodo 1982-2015 después que la base fue depurada. El peso final se ajustó a 540 días (PFA) y se dispuso también de la ganancia media diaria (GMD) y el peso por edad (PPE). Se contó con los registros mensuales de la temperatura mínima (Tmin), media (Tmed) en 0C, humedad relativa (HR) en % y se generó el índice temperatura-humedad (ITH). Mediante análisis de varianza y ecuaciones de regresión se analizó el comportamiento de las variables climáticas por mes y año, el comportamiento del PFA, GMD y PPE a través del tiempo y sus relaciones con las variables climáticas.

Resultados:

Las medias generales y las desviaciones estándar fueron: 19,19 ± 0,87 0C; 24,51 ± 0,63 0C; 78,64 ± 2,66 %; 74,23 ± 0,99 para Tmin, Tmed, HR e ITH, respectivamente. Todas las variables estuvieron influidas (P≤0,001) por el mes y año de inicio de las PC y las medias para la prueba: 334,43 ± 39,59 kg; 494,21 ± 107,81 g/día; 610,90 ± 77,25 g/día para PFA, GMD y PPE, respectivamente. Todas las variables fueron afectadas (P≤0,001) por el mes, año de inicio y el ITH. Las ecuaciones de regresión más precisas con R2 > 94% fueron entre PFA-ITH y PPE-ITH.

Conclusiones:

Hay una tendencia clara a un empeoramiento de las condiciones climáticas a través del tiempo, así como los indicadores de las PC. Estas se desarrollan bajo condiciones de alerta climática resultando solo favorables cuando se iniciaron en el primer trimestre del año y diciembre.

Palabras clave : Criollo cubano; pruebas de comportamiento; variables climáticas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )