SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Actividad antibacteriana de la Propolina® frente a bacterias causantes de mastitis subclínicaAditivos inmunoestimulantes en la dieta de especies de tilapias (Oreochromis ssp.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Producción Animal

versión On-line ISSN 2224-7920

Resumen

BORGES ESPINOSA, Aida Yanet et al. Evaluación de la toxicidad por dosis única oral de extractos de Dichrostachys cinerea en ratas. Rev. prod. anim. [online]. 2022, vol.34, n.3, pp. 56-64.  Epub 31-Dic-2022. ISSN 2224-7920.

Antecedentes:

El uso de la biomasa comestible de Dichrostachys cinerea podría ser una alternativa eficaz para el control de parasitosis en animales.

Objetivo.

Evaluar la toxicidad a dosis límite de un extracto de legumbres, rebrote y hojas de planta adulta de D. cinerea en ratas.

Métodos:

Se utilizaron ratas adultas jóvenes de la especie Rattus norvegicus (variedad albina), de la línea o cepa Sprague Dawley (Cenp: SD), de ambos sexos, con un peso entre 150 y 200 g, consanguíneas y heteroxénicas. Se evaluaron tres extractos acuosos mediante maceración al 20% de biomasa vegetal de, rebrotes, hojas de planta adulta y legumbres, mediante el ensayo de toxicidad oral por dosis límite de 2000 mg / kg de masa corporal. Se controló la ocurrencia de mortalidad y la aparición de síntomas o signos de toxicidad. Se practicó necropsia y análisis macroscópico a los animales al final del estudio en busca de lesiones. Se empleó el paquete estadístico STATISTICA, versión 10 y se aplicaron los ensayos no paramétricos de Pares de Wilcoxon y U de Mann Whitney, para comparar el peso inicial y final por sexos y el incremento por sexos, respectivamente.

Resultados:

Las ratas de ambos sexos incrementaron su masa corporal, lo que demuestra la no influencia negativa por la administración del extracto. Se observó diferencias significativas en el incremento de peso entre hembras y machos, no se observaron lesiones macroscópicas o alteraciones patológicas relacionadas o achacables a la administración del producto.

Conclusiones:

El extracto acuoso de legumbres, rebrote y hojas de la planta D. cinerea, no resulta tóxico a dosis límite oral en ratas.

Palabras clave : dosis límite; legumbre; planta; rebrote.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )