SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Aditivos inmunoestimulantes en la dieta de especies de tilapias (Oreochromis ssp.)Utilización de residuos lignocelulósicos provenientes de la producción de setas comestibles en la alimentación animal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Producción Animal

versión On-line ISSN 2224-7920

Resumen

MATOS TRUJILLO, Madyu; VALDIVIA AVILA, Aymara  y  CARBOT SOLIS, Leanet. Mecanismos de acción de enzimas fibrolíticas en la alimentación de rumiantes. Rev. prod. anim. [online]. 2022, vol.34, n.3, pp. 80-93.  Epub 31-Dic-2022. ISSN 2224-7920.

Antecedentes:

Los rumiantes utilizan pastos y forrajes para su alimentación, pero en ocasiones no tienen la calidad requerida por lo que se afecta su digestibilidad. Una de las estrategias para mejorar la calidad es el tratamiento con enzimas exógenas que descomponen las estructuras de la pared celular y permiten un mejor aprovechamiento de los nutrientes.

Objetivo.

Profundizar en los mecanismos de acción de la aplicación de enzimas fibrolíticas exógenas en la alimentación de los rumiantes.

Desarrollo:

La pared celular vegetal está compuesta por: celulosa, hemicelulosa y lignina. Las celulasas, hemicelulasas y enzimas lignocelulolíticas participan en su degradación y se utilizan satisfactoriamente a las dietas para mejorar su digestibilidad con efectos positivos en la producción de estas especies.

Conclusiones:

Esta práctica favorece una mayor disponibilidad de los nutrientes para su digestión, absorción y contribuye a mejorar los procesos fisiológicos, y en muchas ocasiones, se evidencia a través de incrementos de la productividad ganadera.

Palabras clave : alimento animal; celulasas; mananasas; xilanasas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )