SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Procesamiento Semántico de información en Sistemas de Recuperación de InformaciónAnálisis de procesos hospitalarios desde la perspectiva de tiempo utilizando minería de procesos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Ciencias Informáticas

versión On-line ISSN 2227-1899

Resumen

BRITO ACUNA, Guillermo. GESTIÓN DE PRUEBAS ORIENTADAS A RIESGOS EN SFTWARE CRÍTICOS CNS/ATM. Rev cuba cienc informat [online]. 2018, vol.12, n.1, pp. 117-129. ISSN 2227-1899.

Las infraestructuras críticas y los softwares de seguridad controlan cada vez más sistemas importantes para la economía o el correcto funcionamiento de los gobiernos. El aumento de la dependencia tecnológica hace que aumenten los riesgos asociados a ellos. Para pensar en software seguro se debe identificar y evaluar los peligros potenciales que podrían afectarlo y ocasionar que falle. El presente documento integra una explicación de los métodos de clasificación de riesgos en sistemas de comunicación, navegación, vigilancia y gestión de tráfico aéreo CNS/ATM. Estos riesgos son evaluados mediante la valoración de posibles manifestaciones causadas ante la vulneración de datos específicos. Para ello se diseñó un sistema de gestión de pruebas basados en la criticidad asociada a los riesgos identificados. Se muestran también los resultados obtenidos en la aplicación de esta propuesta en software asociados con variables meteorológicas de aeródromos y sistemas de publicación de datos del servicio de información aeronáutico cubano.

Palabras clave : gestión de riesgos; infraestructuras críticas; critical infrastructure; risk management.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License