SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgos asociados al agua en Santiago de CubaRed de estudios de identidad cultural cubana y latinoamericana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales de la Academia de Ciencias de Cuba

versión On-line ISSN 2304-0106

Resumen

GARZA RIOS, Rosario; MARTINEZ DELGADO, Edith; VILALTA ALONSO, José A.  y  GONZALEZ SANCHEZ, Caridad. Modelación matemática en la solución de problemas de la producción, los servicios y la salud. Anales de la ACC [online]. 2022, vol.12, n.2  Epub 20-Jun-2022. ISSN 2304-0106.

Introducción:

El paradigma decisional basado solamente en la práctica ha sufrido cambios debido al rápido y creciente desarrollo de las herramientas cuantitativas que permiten obtener soluciones que modelan racionalmente la forma de actuar del decisor. El objetivo que se persigue con el presente trabajo es diseñar la versión 2.0 del procedimiento para la aplicación de la modelación matemática para resolver problemas de la producción y los servicios, incluyendo una tecnología que soportada en el paradigma multicriterio permita decidir qué modelo matemático se adecua más dependiendo de las características del problema a resolver y de esta forma contribuir a elevar su eficiencia, eficacia y productividad.

Métodos:

Se utilizan herramientas cuantitativas de la estadística y la investigación de operaciones entre las que se destacan técnicas de expertos, programación lineal y entera, métodos heurísticos y técnicas multicriteriales.

Resultados:

En todos los problemas resueltos aplicando el procedimiento se mejoraron los indicadores, obteniéndose una mayor eficiencia, disminución de los costos y beneficios sociales. Como conclusiones, las aplicaciones realizadas han validado la necesidad y factibilidad del procedimiento propuesto obteniendo mejores resultados en cuanto a clientes satisfechos, ingresos, utilidades, aprovechamiento de las capacidades, entre otros, así como impacto social en el área de la salud y la educación superior.

Palabras clave : decisión; modelación matemática; tecnologías cuantitativas; mejora.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )