SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Escherichia coli resistente a cefalosporinas de tercera generación de aves y cerdos, reservorio para la diseminación de genes de multirresistenciaContribución a la determinación de las cargas de viento en estructuras índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales de la Academia de Ciencias de Cuba

versión On-line ISSN 2304-0106

Resumen

MARTIRENA HERNANDEZ, José Fernando et al. Aditivo plastificante de origen microbiano para la producción de hormigón premezclado en Cuba. Anales de la ACC [online]. 2023, vol.13, n.2  Epub 08-Mar-2024. ISSN 2304-0106.

Introducción:

Los aditivos químicos son un componente esencial para la fabricación de hormigón. Cuba importa estos productos, y por esta razón la demanda no es cubierta. Un equipo multidisciplinario se propuso como objetivo desarrollar un aditivo plastificante producido con materias primas nacionales.

Métodos:

Se caracterizó el producto, y se validó el incremento de la fluidez y la mejora de la hidratación en pastas de cemento. Se formuló el producto de forma comercial y se validó su dosis de empleo en hormigones, así como el impacto sobre la fluidez y resistencia de estos. Se diseñó e implementó una tecnología para su producción y se montó una planta piloto.

Resultados:

Se desarrolló el producto CBQ-VTC®, que cumple con los requisitos de la NC 271:2003 y NC 228-1:2005. Reduce el agua (13 %-15 %) utilizada en hormigones; generó incrementos (5 %-10 %) de la resistencia, y redujo 25 kg/m3-28 kg/m3 de cemento por m3 de hormigón. El MICONS emitió el certificado DITEC No. 818, que permite su comercialización. Se cuenta con una planta en producción, con capacidad de producir hasta 30 mil litros mensuales, y se han comercializado hasta principios de 2021: 96 282 litros, con ahorros superiores a 1 MM CUP y sustitución de importaciones por más de 60 M USD. Como cconclusiones, el producto biológico desarrollado ha demostrado funcionar como fluidificante moderado y genera además modestos incrementos de resistencia. El producto CBQ-VTC® cuenta con un certificado DITEC para su comercialización en el país. El trabajo presentado cierra un ciclo de investigación multidisciplinaria con un producto concreto, que es producido y comercializado en el país, y que permite realizar ahorros de materiales y sustitución de importaciones.

Palabras clave : bioproductos; microorganismos eficientes; resistencia a la compresión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )