SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Dispersión del QRS para determinar sincronía electromecánica en pacientes sometidos a estimulación cardiaca permanenteExtracción precoz del cristalino para el control de la presión intraocular en cierre angular primario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales de la Academia de Ciencias de Cuba

versión On-line ISSN 2304-0106

Resumen

GONZALEZ PEREZ, Idania et al. UMELISA EGF: un medio para la investigación y el diagnóstico acompañante de terapia personalizada. Anales de la ACC [online]. 2023, vol.13, n.2  Epub 08-Mar-2024. ISSN 2304-0106.

Introducción:

La vacuna cubana CIMAvax-EGF®, es útil en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas con altas concentraciones séricas de factor de crecimiento epidérmico, su actual predictor de respuesta. Sin embargo, la discriminación por factor de crecimiento epidérmico entre individuos sanos y pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas, que determina la exactitud diagnóstica y eficacia del biomarcador, es cuestionable debido principalmente a deficiencias metodológicas en su medición.

Métodos:

En este trabajo se desarrolló una metodología para la cuantificación de factor de crecimiento epidérmico sérico humano, dirigida a controlar los factores causa de sesgo y variabilidad en las estimaciones. La misma incluyó el desarrollo del estuche de cuantificación UMELISA EGF®, la estandarización de la separación de los sueros y la normalización de las concentraciones con referencia al conteo plaquetario, así como su interpretación.

Resultados:

El estudio evidenció que pacientes y controles sanos se diferencian por el factor de crecimiento epidérmico en circulación, medido en sueros separados 1 h después de la flebotomía ([EGF]1h), y no por su provisión total en plaquetas, estimada en sueros colectados 4 h después de la extracción de la sangre ([EGF]4h). Varias variables relacionadas con el factor de crecimiento epidérmico, con poder discriminatorio (valor diagnóstico) y potencialidad como biomarcador en cáncer de pulmón de células no pequeñas, fueron identificadas. En particular el factor de crecimiento epidérmico circulante ([EGF]1h) y el retenido en las plaquetas ([EGF]4h-[EGF]1h), ambos normalizados por conteo plaquetario, discriminan mejor los pacientes que el EGF circulante o total. Conclusiones, la mayor capacidad discriminatoria de las variables normalizadas indica su relación más directa con la biología del tumor, comparadas con el biomarcador de eficacia actual; así como su mejor desempeño en la predicción de respuesta a terapias anti EGF/EGFR y a la vacuna CIMAvax-EGF® en particular; lo que unido a la inocuidad y el bajo costo de la prueba UMELISA EGF®, sugiere su posible empleo en la pesquisa y el diagnóstico temprano de la enfermedad en poblaciones de riesgo.

Palabras clave : UMELISA EGF®; CIMAvax-EGF®; cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP); factor de crecimiento epidérmico; biomarcador de eficacia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )