SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Empleo de algoritmos KNN en metodología multicriterio para la clasificación de clientes, como sustento de la planeación agregadaVínculo de la gestión científica con el desempeño investigativo del docente universitario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Retos de la Dirección

versión On-line ISSN 2306-9155

Resumen

TARIFA LOZANO, Lourdes et al. Planeación estratégica de la calidad en universidades. Rev retos [online]. 2022, vol.16, n.1, pp. 199-224.  Epub 29-Abr-2022. ISSN 2306-9155.

Objetivo:

Articular la gestión de la calidad con la planeación estratégica de la Universidad de Matanzas, Cuba.

Métodos y técnicas:

Análisis y síntesis, inducción-deducción y en el nivel empírico encuestas, entrevistas, observaciones, la ficha de procesos y análisis de indicadores. Principales resultados: Un modelo para la planeación estratégica de la calidad que alinea la gestión universitaria con el sistema de evaluación y acreditación de la educación superior, desde un enfoque estratégico. Asimismo se introducen herramientas en la gestión universitaria como el enfoque a procesos y el empleo de fichas de procesos, que contribuyen al control e integración de la gestión. Conclusiones: Se requiere una planeación que visualice la calidad como meta de los objetivos propuestos y sobre todo, con un amplio carácter participativo.

Palabras clave : calidad; gestión universitaria; planeación estratégica; enfoque a procesos; sistema de gestión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )