SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Clasificación de los factores que afectan la motivación laboral desde la perspectiva de los bibliotecarios de las bibliotecas especializadas de Ahvaz, IránEstándares de codificación e interoperabilidad en Salud: evaluación del proyecto AmIHEALTH índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

versión On-line ISSN 2307-2113

Resumen

HERNANDEZ-RINCON, Erwin Hernando et al. Telemedicina en procesos de rehabilitación en pacientes con paraplejia bajo el contexto de Atención Primaria de Salud. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2019, vol.30, n.3  Epub 30-Oct-2019. ISSN 2307-2113.

Encontrar estrategias costo-efectivas para la rehabilitación y la educación del paciente con paraplejia, basado en sus necesidades, es menester para su abordaje integral, así como para la disminución de costos directos e indirectos. La telemedicina podría ser una herramienta adecuada. Este trabajo se propuso realizar una revisión crítica de la literatura sobre la utilidad de la telemedicina para la rehabilitación y el manejo del paciente con paraplejia, en el contexto de la Atención Primaria de Salud. Se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed, Medline y EMBASE, con descriptores tipo MeSH y DeCS. No se aplicó ningún filtro de temporalidad, idioma o grupo etario. Se reunieron 134 artículos. El criterio de búsqueda y de selección se basó en los elementos PICO. Luego del análisis de contenido de cada uno, se escogieron 29 artículos. El análisis crítico de la literatura se realizó por medio de los elementos PRISMA. La telemedicina y la telerrehabilitación son herramientas que pudieran ser útiles para pacientes parapléjicos o cuadripléjicos; sin embargo, no existe literatura ni evidencia sobre este tipo de intervenciones en esta población. Intervenciones en pacientes con enfermedades neurológicas diferentes a la paraplejia muestran que potencialmente la telemedicina podría tener beneficios y reducir costos en la rehabilitación. Las herramientas tecnológicas y de telemedicina en pacientes parapléjicos podrían favorecer potencialmente su rehabilitación y el uso eficiente de los recursos; no obstante, es necesaria la realización de estudios en el área, para determinar el beneficio real de la telemedicina como estrategia de Atención Primaria de Salud en el paciente con paraplejia y cuadriplejia.

Palabras clave : Telemedicina; telerrehabilitación; paraplejia; atención primaria de salud; estrategias de esalud; aplicaciones de la informática médica; evaluación de necesidades; rehabilitación neurológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )