SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Las Responsabilidad Social Empresarial hacia la comunidad en la Empresa Agroindustrial Azucarera Boris Luis Santa ColomaSistema InfoSAEN para la gestión de publicaciones científicas sobre producción de alimentos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina

versión On-line ISSN 2308-0132

Resumen

GONZALEZ PENA, Nilza; BARRIOS MOJENA, Massiel  y  RODRIGUEZ PELAEZ, Jesús Pedro. Mediación por padres y maestros del consumo de videojuegos en escolares habaneros. Sistematización de investigaciones y experiencias digitales. Estudios del Desarrollo Social [online]. 2023, vol.11, n.2  Epub 01-Ago-2023. ISSN 2308-0132.

El videojuego es una de las prácticas más extendida en la actualidad. En el mundo hace ya varios años que se investiga sobre el tema, del cual existen algunos antecedentes en Cuba. El presente estudio se propone sistematizar investigaciones acerca de la mediación por padres y maestros del consumo de videojuegos en escolares habaneros, durante el período 2017-2021. También propone recomendaciones para favorecer la mediación del consumo de videojuegos y pantallas realizado por escolares habaneros. La investigación tuvo un enfoque mixto, con un diseño anidado concurrente de modelo dominante (DIAC); en la primera etapa predominó el enfoque cuantitativo. La muestra estuvo compuesta por 7 investigaciones realizadas desde 2017 al 2021 y 5 proyectos digitales. Los resultados develan que el motivo fundamental para el consumo de videojuegos por los escolares es el entretenimiento y la diversión; son los videojuegos de producción foránea quienes gozan de mayor popularidad. Se recomienda preparar a padres y maestros para ejercer una mediación consciente y de calidad, a través de la implementación de las recomendaciones del estudio.

Palabras clave : consumo cultural; escolares; mediación; videojuegos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )