SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Empleo de las tecnologías educativas para desarrollar competencias investigativas en las maestrías en Salud Pública dominicanasEstrategia de evaluación formativa en el aprendizaje del español de la universidad de Hunan, China índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Referencia Pedagógica

versión On-line ISSN 2308-3042

Resumen

UMANA CARRILLO, Roy  y  BERNAZA RODRIGUEZ, Guillermo J.. Una concepción de formación de conceptos estadísticos para estudiantes universitarios. RP [online]. 2021, vol.9, n.3, pp. 376-390.  Epub 22-Feb-2022. ISSN 2308-3042.

Se sistematiza tanto la propuesta de concepción de formación de conceptos estadísticos para perfeccionar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Estadística como su aplicación con estudiantes universitarios, Con esta concepción se pretende optimizar el aprendizaje al superarse el carácter fraccionado y ahistórico, incluso superficial, presente en otros planteamientos teóricos utilizados por docentes para el aprendizaje. La concepción se basa en fundamentos didácticos, lógico-dialécticos e histórico-culturalistas, por lo que tiene como hilo transversal el método de ascenso de lo abstracto a lo concreto que complejiza los diferentes métodos teóricos utilizados. Se expone los elementos didácticos de la propuesta enriquecidos con los fundamentos anteriores, y se ofrece un ejemplo con base en el objeto de estudio de la Estadística en su parte fenoménica: la incertidumbre, que al tratarse desde la abstracción enjundiosa: la relación entre determinismo e indeterminismo, le permite al estudiante identificar de forma clara y delimitada el objeto de estudio, y a la vez lo faculta a navegar de forma consciente entre el determinismo y el indeterminismo con menos dificultad.

Se concluye que gracias el uso de la abstracción enjundiosa el estudiante enfrenta con éxito la solución de problemas conocidos y situaciones nuevas.

Palabras clave : didáctica; lógica dialéctica; enseñanza de la estadística; enfoque histórico cultural; aprendizaje.

        · resumen en Inglés     · texto en Español