SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Estructura y composición arbórea del bosque seco tropical en el valle Sancán, Manabí, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versión On-line ISSN 2310-3469

Resumen

ZAMORA FERNANDEZ, María de los Ángeles; AZANZA RICARDO, Julia  y  BEZANILLA MORLOT, Arnoldo. Impacto del cambio climático en la generación de incendios forestales en Las Tunas. Rev cubana ciencias forestales [online]. 2022, vol.10, n.2, pp. 150-168.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 2310-3469.

En las últimas décadas, ha aumentado la superficie afectada y la severidad de los incendios forestales en muchas regiones del mundo. Sin ajustes previsores, es muy probable que el cambio climático incremente la frecuencia y la intensidad de estos. Este estudio tiene como objetivo evaluar el posible impacto del cambio climático en la generación de incendios forestales en Las Tunas, al ser esta la región más deforestada de Cuba, vulnerable a la aridez, la sequía y propensa a incendios forestales. Teniendo en cuenta las características de las variables meteorológicas, las condiciones de aridez y el comportamiento de los incendios forestales, se uso un índice de riesgo de largo plazo que permite determinar por meses las zonas con condiciones favorables para el inicio y desarrollo de incendios. Basándose en los posibles cambios de las variables meteorológicas en los escenarios RCP2.6 y RCP8.5, se evaluó dicho índice, lo que permitió obtener las zonas con mayor riesgo de incendio para los períodos 2020-2049, 2050-2079 y 2080-2099. De manera general, en el territorio de Las Tunas, se avanza hacia condiciones más cálidas con reducciones en las precipitaciones, especialmente hacia la costa norte, y una disminución de la humedad relativa, lo que conllevará a más zonas afectadas por la aridez y la sequía, y mayores áreas con presencia de condiciones de peligro de incendios para la vegetación.

Palabras clave : Aridez; Incendios forestales; Modelos climáticos regionales..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )