SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Estructura y composición arbórea del bosque seco tropical en el valle Sancán, Manabí, EcuadorAsociación de Phlebopus sp. con especies forestales del arbolado urbano de Asunción, Paraguay índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versión On-line ISSN 2310-3469

Resumen

GEADA LOPEZ, Gretel; PEREZ-DEL VALLE, Luitmila  y  SOTOLONGO-SOSPEDRA, Rogelio. Respuesta diferencial en la anatomía acícular de Pinus caribaea var. caribaea y Pinus tropicalis (Pinaceae) en simpatría. Rev cubana ciencias forestales [online]. 2022, vol.10, n.2, pp. 182-196.  Epub 04-Ago-2022. ISSN 2310-3469.

Pinus caribaea var. caribaea y Pinus tropicalis son las dos especies del género Pinus que forman los pinares del occidente de Cuba ya sea en masas puras o en simpatría. El objetivo de este trabajo es evaluar la respuesta diferencial en anatomía foliar de ambas especies en iguales ecótopos. Se realizaron cortes transversales de las acículas y se midieron 12 variables anatómicas. Los análisis estadísticos empleados permitieron diferenciar claramente las dos especies, cada una presenta variaciones propias para adaptarse a un mismo ambiente. La prueba de Mann-Whitney mostró que existen diferencias en nueve de las 12 variables anatómicas entre las dos especies en cada ecótopo y solo aquellas variables relacionadas con la fotosíntesis y el transporte fueron similares entre especies. El análisis de discriminantes mostró que cada población de la misma especie se ordena de forma opuesta con respecto a la otra. Las variables que contribuyen a la discriminación entre las especies son el número de estomas, grosor de la epidermis, grosor de la cutícula y número de canales de resina. Ambas especies presenta una respuesta diferencial en sus variables anatómicas a similares condiciones del ecótopo que son respuestas adaptativas y no de ajustes anatómicos.

Palabras clave : Variación anatómica foliar; respuesta diferencial; Pinus tropicalis; Simpatría..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )