SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Análisis de los costos y evaluación financiera como herramienta para la toma de decisiones en el aprovechamiento forestalAnálisis de las preferencias de madera para la producción de muebles en Pinar del Río y Artemisa, Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versión On-line ISSN 2310-3469

Resumen

HERNANDEZ GUANCHE, Lisandra; HERNANDEZ MARTINEZ, Fernando Ramón  y  DAGO DUENAS, Yusniel. Organismos nocivos en el arbolado urbano en la ciudad de Pinar del Río, Cuba. Rev cubana ciencias forestales [online]. 2022, vol.10, n.2, pp. 230-243.  Epub 06-Ago-2022. ISSN 2310-3469.

La investigación se desarrolló en los Repartos "Hermanos Cruz", "Carlos Manuel", "Montequín" y "Calle Martí" pertenecientes al municipio Pinar del Río, con el objetivo de identificar organismos causales de plaga asociados al arbolado urbano en la ciudad de Pinar del Río, Cuba. Se realizó un inventario de árboles forestales hasta nivel de familia y especie, así como recolección de muestras de órganos de las plantas con síntomas de enfermedades parasitarias y/o presencia de insectos fitófagos. En el inventario del arbolado urbano de la ciudad de Pinar del Río se obtuvo un total de 13 especies forestales pertenecientes a nueve familias botánicas y 12 géneros. La familia más representada fue Meliaceae; mientras que, el reparto Hermanos Cruz presentó mayor abundancia de especies forestales; las especies forestales del arbolado urbano presentaron 21 organismos nocivos, constituidos por ocho agentes causales de enfermedades parasitarias, tres órdenes, 11 familias y 13 especies de insectos fitófagos, con mayor representación de Hemíptera y Lepidóptera. Los organismos nocivos mostraron mayor presencia en las especies forestales Callophylum antillanum, Grevillea robusta, Acasia mangium, Hibiscus elatus, Gmelina arborea, Tectona grandis y Eucaliptus sp.

Palabras clave : Insectos fitófagos; Afectaciones; Enfermedades parasitarias; Especies forestales..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )