SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Organismos nocivos en el arbolado urbano en la ciudad de Pinar del Río, CubaServicios ambientales de tres sistemas silvopastoriles introducidos en la provincia de Cotopaxi, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versión On-line ISSN 2310-3469

Resumen

VALDES REINOSO, Reinaldo Hanoi et al. Análisis de las preferencias de madera para la producción de muebles en Pinar del Río y Artemisa, Cuba. Rev cubana ciencias forestales [online]. 2022, vol.10, n.2, pp. 244-261.  Epub 07-Ago-2022. ISSN 2310-3469.

El objetivo del presente estudio fue determinar las principales maderas preferidas para la elaboración de muebles en las provincias de Pinar del Río y Artemisa. El método utilizado para medir las preferencias de los especialistas fue el denominado Proceso de Análisis Jerárquico mediante la aplicación de una encuesta a 350 individuos relacionados con el consumo de artículos de madera. Los resultados obtenidos permitieron definir que las maderas de mayor preferencia para la producción de muebles son Swietenia mahagoni (L.) Jacq., Cedrela odorata L., Cordia gerascanthus (L.) Moldenke, Hibiscus elatus L. y Tectona grandis Sw. A partir de la aplicación del análisis jerárquico del proceso de selección de las especies se expone que la especie de mayor aceptación es Swietenia mahagoni (L.) Jacq., al presentar un rango de aceptación del 100 %. Los encuestados también exponen que los atributos asociados a los aspectos de calidad tienen un gran impacto en la preferencia del producto sobre los diseños, cuando el mueble está hecho de madera sólida. A partir del proyecto de ordenación forestal de las Empresas agroforestales Costa Sur (Artemisa), Pinar del Río y Macurije (Pinar del Río), se definió que Pinus caribaea var. caribaea, Eucalyptus saligna, Samanea saman, Gmelina arborea y Acacia mangium, cuentan con potencialidades para ser utilizadas en la industria del mueble a partir de sus volúmenes y permanencia en el patrimonio forestal de las empresas estudiadas.

Palabras clave : Madera; Especies; Procesamiento; Calidad; Existencia..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )