SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número32Competencias digitales y la calidad de información: estudio de caso de empresas públicas Manta, EcuadorMapeo de la experiencia del cliente: un estudio taxonómico usando visualización bibliométrica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alcance

versión On-line ISSN 2411-9970

Resumen

LEON MARTINEZ, Fredy Eduardo; LEON MARTINEZ, Fernando Mauricio  y  TORRES PONJUAN, Déborah. Presencia de las Tics en los procesos educomunicativos de la carrera de Periodismo de la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador. ARCIC [online]. 2023, vol.12, n.32, pp. 37-49.  Epub 01-Ago-2023. ISSN 2411-9970.

El objetivo fue diagnosticar el equipamiento y el uso de las TIC’s en el proceso de enseñanza y aprendizaje en los docentes y estudiantes de la Carrera de Periodismo de la Universidad Católica de Cuenta (Ecuador). El enfoque de la investigación empleado fue de corte mixto (cualitativo-cuantitativo), de tipo descriptivo y diseño transversal. La población estuvo conformada por 10 docentes (entre 40 a 53 años) y 103 estudiantes del primero al décimo ciclo (entre 17 a 36 años). Los instrumentos para la obtención de datos fue el cuestionario de tipo cerrado y establecido en escala de Likert y como complemento fue la guía de observación, ambos estructurados en tres componentes: 1) Estructura y uso de la tecnología. 2) Percepciones sobre el uso de las herramientas tecnológicas y 3) Equipamiento tecnológico, su obtención de información se generó en base a un rastreo y análisis bibliográfico en buscadores académicos, revistas, congresos y seminarios; así como también en bases de datos científicas, que permitió proporcionar un análisis en los elementos indispensables para el estudio de la investigación, donde se determina que los estudiantes tienen en un mayor uso de las tecnologías de la comunicación en relación al de sus docentes, puesto que los estudiantes al estar en un sistema 'millennials' tienen un mejor conocimiento y destrezas, ya que en su generación de los ochenta estos cuentan con un acto grado de conocimiento tecnológico valores sociales y éticos.

Palabras clave : Alternativa metodológica; comunicación; competencias; educomunicación; tecnología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español