SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Períodos de retorno para las inundaciones costeras y los eventos extremos de viento y oleaje en la costa nororiental de CubaEstado actual de la aplicación de métodos de reducción de escala a las proyecciones de cambio climático en Centroamérica y el Caribe índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Meteorología

versión On-line ISSN 2664-0880

Resumen

POMARES-PONCE, Ismael  y  MARTINEZ-CHAPMAN, Eudimio. Algunas características de los aerosoles sobre Camagüey. Rev. Cubana Met. [online]. 2019, vol.25, n.2  Epub 01-Jun-2019. ISSN 2664-0880.

Se analizan las mediciones de las características ópticas de los aerosoles realizadas en el centro de la ciudad de Camagüey (CMW) y en el Centro Meteorológico (CMP), distantes a unos 8 Km. Un total de 3099 observaciones se tomaron de manera irregular entre febrero del 2011 y diciembre del 2016, empleando un fotómetro manual Microtops II. El espesor óptico de los aerosoles (EOA) promedio, en los 500nm para el período lluvioso, fue de 0.18±0.10 en la CMW y 0.16±0.10 en el CMP, mientras que en el período poco lluvioso fueron de 0.12±0.06 y 0.10±0.09 respectivamente. Los aerosoles finos predominan sobre la ciudad en la temporada poco lluviosa, no así en la época de lluvias, donde abundan más los aerosoles del modo grueso. En el CMP existe un equilibrio entre ambos modos de aerosoles. Se discriminaron los diferentes tipos de partículas presentes sobre los sitios de medición, el análisis reveló que existe un predominio de los aerosoles de origen marítimo tanto en la CMW (54%) como en el CMP (68%) mientras que los aerosoles mezclados constituyen el 35% y el 23% respectivamente. Además, en la ciudad el 7% de los aerosoles son de origen urbano/industrial y el resto (4%) son de polvo, los aerosoles de origen urbano/industrial constituyen solo el 4% en el CMP y los de polvo el 5%.

Palabras clave : espesor óptico de los aerosoles; exponente de Angstrom; fotómetro solar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )