SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Sistema de Gestión de Información para el pronóstico meteorológico especializadoCondiciones sinópticas asociadas con la génesis, evolución y transición tropical de la Tormenta Subtropical Alberto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Meteorología

versión On-line ISSN 2664-0880

Resumen

LECHA-ESTELA, Luis B. et al. Variabilidad de los tipos de situaciones sinópticas influyentes sobre el occidente de Cuba. Rev. Cubana Met. [online]. 2020, vol.26, n.2  Epub 01-Jun-2020. ISSN 2664-0880.

El trabajo se fundamenta en la clasificación y análisis de los tipos de situaciones sinópticas influyentes sobre la mitad occidental de Cuba durante el período de 1971 a 2018, utilizando las bases metodológicas de la clasificación subjetiva propuesta por Lapinel (1987). Los datos se analizan a través de su comportamiento multianual, estacional y día tras día (interdiario), con el fin de conocer las posibles tendencias presentes en las series, así como las características y frecuencia de sus valores extremos. Fueron identificadas tendencias definidas en varios tipos y subtipos de situaciones sinópticas, tanto crecientes como decrecientes, evaluando su comportamiento mensual anómalo con respecto al promedio del período 1971-2000. También se analiza la variación estacional de los principales tipos y subtipos de situaciones sinópticas, lo cual permite señalar la ocurrencia de algunos cambios significativos en la duración de las estaciones climáticas del año en la región occidental de Cuba. La influencia de los procesos meteorológicos en la escala local o de impacto se analizó mediante el cálculo de los contrastes interdiarios de los diferentes tipos y subtipos, encontrando que la frecuencia anual de los cambios contrastante puede exceder el 10 % en la variabilidad de los tipos. Este resultado explica la acción potencial y predisponente de las condiciones meteorológicas influyentes en la ocurrencia de los efectos meteorotrópicos sobre la salud humana.

Palabras clave : tipos de situaciones sinópticas; cambios de tiempo; variabilidad de las condiciones meteorológicas; circulación general de la atmósfera; efectos meteorotrópicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )