SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Comportamiento de la actividad eléctrica en las tormentas que producen caída de granizosComportamiento de los días con reportes de tls en las regiones de Cuba y su relación con las fases del evento enos en el período 1990-2020 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Meteorología

versión On-line ISSN 2664-0880

Resumen

ALVAREZ CAPOTE, Nelkis; BAEZ RAVELO, Obel  y  PEREZ VALDES, Eduardo. Impacto del evento ENOS en la producción de papa (Solanum Tuberosum) en Güira de Melena. Rev. Cubana Met. [online]. 2023, vol.29, n.1  Epub 01-Mar-2023. ISSN 2664-0880.

En Cuba la papa es uno de los productos agrícolas de mayor demanda, siendo el municipio Güira de Melena el mayor productor del tubérculo a nivel nacional. Sin embargo, este cultivo es seriamente sensible a los cambios de temperatura y precipitación; por lo que es necesario estudiar aquellos fenómenos climáticos que inciden negativamente en su rendimiento, entre los que sobresale el evento El Niño-Oscilación del Sur (ENOS). Es por ello que, se plantea como objetivo principal demostrar el impacto que ejercen las fases cálida, fría y neutra del ENOS sobre el rendimiento de la papa en el municipio Güira de Melena, durante las campañas comprendidas entre 2010 y 2018. Para ello se analizaron los rendimientos obtenidos teniendo en consideración las diferentes fases del evento ENOS y a través de comportamiento de los valores de temperatura máxima (Tmáx), temperatura mínima (Tmín), temperatura media (Tmed), amplitud térmica (AT) y temperatura nocturna (Tnoc), precipitación (RR) y humedad relativa (Hr) que influyen en el desarrollo del cultivo de la papa. Las campañas bajo la influencia de las fases cálida y neutra del evento ENOS sufrieron una reducción en los rendimientos totales de la papa con respecto a la norma histórica, obteniéndose los menores rendimientos durante un evento ENOS muy fuerte; mientras que, en los años de AENOS se produjo un incremento de los mismos. Las variables que más influyeron en los rendimientos del cultivo en las fases frías y cálidas del evento ENOS fueron la temperatura máxima, mínima, media, temperatura nocturna y la amplitud térmica, mientras que bajo la fase neutra de este evento las temperaturas extremas no fueron determinantes.

Palabras clave : rendimiento; papa; variables meteorológicas; ENOS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )